Cuando una ciudad se sacude y algunas de las palabras que la configuraban como vasto glosario caen, no queda más que inventar nuevas palabras. Quizá algo similar ocurra con las imágenes y los escenarios que vivifican el territorio en el que millones de habitantes existimos. Otras imágenes cuyo espectro ilustre estados de ánimo, andanzas, anécdotas y texturas de la vida antes del 19 de septiembre son necesarias, quizá porque ellas agrupan las formas de actuar y pensar en común que desde entonces encontramos para levantarnos hombro con hombro de los escombros.
Como un homenaje a nuestra Ciudad de México, a esa que no se cae y que con fuerza extraordinaria y amor se recupera, FilminLatino continúa con la muestra gratuita de cuatro programas de cortometrajes que muestran a la CDMX como protagonista de distintas historias.
Esta muestra conformada por ocho proyectos fue lanzada a propósito de la celebración del Año de México en Los Ángeles, presentada en colaboración con Cinema 23 y Premios Fénix. Conoce estos títulos que nos ayudan a repensar los espacios que construyen a esta ciudad.
También te recomendamos las 10 películas filmadas en la Ciudad de México y las 20 películas mexicanas contemporáneas que nos enorgullcen como mexicanos.
Si aún quieres apoyar, te dejamos la inicitaiva de Ambulante para apoyar a los damnificados del sismo y los centros de acopio en espacios culturales para los afectados.