Nuestra amada Cineteca Nacional está ya lista para recibir a los amantes del cine con la 77 Muestra Internacional de Cine, un evento cada edición emociona y que este año apuesta por las "Narrativas actuales que proponen y desafían". Del 10 al 27 de abril podremos disfrutar de una selección de 14 películas provenientes de todo el mundo cuyo objeto es innovar y proponer nuevas cosas en el campo de las imagenes. Algunos de los paises representados son México, Bélgica, China, Italia, España y más. Además, esta edición rendirá homenaje a David Lynch, proyectando su icónico thriller psicológico Carretera perdida (1997). Lo mejor del cine a nivel mundial se podrá ver ahora en la Cineteca Nacional.
No te pierdas: ¡Al agua pato! 5 parques acuáticos para niños en la CDMX.
Películas imperdibles en la 77 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional
La programación de este año reúne cine de autor con reconocimientos internacionales y propuestas disruptivas. Reúnen premios de varios festivales y entre las cintas destacadas se encuentran:
No nos moverán (México, 2024) – Ganadora del Premio Mezcal a mejor película mexicana en el Festival de Cine en Guadalajara.
Corazones jóvenes (Bélgica-Países Bajos, 2024) – Una historia conmovedora sobre amor adolescente e identidad.
Zafari (Perú-Venezuela-México-Francia-Brasil-Chile-República Dominicana, 2024) – Fábula distópica con un trasfondo sociopolítico.
Tóxico (Lituania, 2024) – Crítica al sistema de representación de los cuerpos femeninos en los medios.
Black Dog (China, 2024) – Ganadora del premio Una Cierta Mirada en Cannes.
Armand. Una acusación peligrosa (Noruega-Países Bajos-Alemania-Suecia, 2024) – Premio Cámara de Oro en Cannes.
Lenguaje universal (Canadá, 2024) – Premiada en la Quincena de Realizadores de Cannes.
Un amor (España, 2023) – Misteriosa e inquietante propuesta de Isabel Coixet.
La inmensidad (Italia, 2022) – Un intenso melodrama con Penélope Cruz.
Góndola (Alemania, 2023) – Historia de amor con una exploración del paisaje sonoro.
Bird (Reino Unido-Estados Unidos-Francia-Alemania, 2024) – Retrato crudo de los suburbios británicos.
La hora de la estrella (Brasil, 1985) – Clásico basado en la novela de Clarice Lispector.
En la alcoba del sultán (España-Francia, 2024) – Una mirada cómica al origen del cine.
Carretera perdida (Estados Unidos-Francia, 1997) – Homenaje a David Lynch.
David Lynch: Un homenaje al cine disruptivo
Uno de los grandes atractivos de esta edición es el homenaje a David Lynch, uno de los grandes cineastas de la historia, celebrado por su estilo onírico, y que recientemente nos dejó. Para celebrarlo, se proyectará Carretera perdida (1997), un thriller psicológico que se ha convertido en una obra de culto dentro del cine experimental y surrealista.
Fechas y sedes de la muestra
Aunque la sede central de la 77 Muestra Internacional de Cine será en la sede de Xoco, también se llevará a cabo en otros recintos de la Ciudad de México y, posteriormente, recorrerá varias ciudades del país a través del Circuito Cineteca. Te decimos fechas de cada uno:
- Cineteca Nacional: 10 al 27 de abril.
- Cineteca Nacional de las Artes: 25 de abril al 15 de mayo.
- Centro Cultural Universitario UNAM: 19 de abril al 11 de mayo.
- Circuito Cineteca (en diversas ciudades del país): De mayo a agosto.
¿Cómo comprar boletos?
Fiel a su tradición de difundir lo mejor del cine contemporáneo, la Muestra Internacional de la Cineteca Nacional es el punto de encuentro de cineastas, cinéfilos y amantes de las propuestas arriesgadas y vanguardistas. Para comprar boletos lo podrás hacer directo en la página de la Muestra de la Cineteca Nacional, cosa que te sugerimos pues sí suelen acabarse. Ya están a la venta y también podrás bajar ahí el programa de mano.
Te puede interesar: Las mejores exposiciones de abril en la CDMX.