1. Foto: Alejandra Carbajal
    Foto: Alejandra Carbajal
  2. Foto: Alejandra Carbajal
    Foto: Alejandra Carbajal
  3. Foto: Alejandra Carbajal
    Foto: Alejandra Carbajal

Reseña

Academia de San Carlos

4 de 5 estrellas
  • Qué hacer | Centro cultural
  • Cuauhtémoc
  • Crítica de Time Out
Publicidad

Time Out dice

Es sede de la División de Estudios de Posgrado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, por lo que ofrece diplomados, cursos y talleres. El espacio también es utilizado para presentaciones y exposiciones temporales, aunque sólo está abierto entre semana.

Con sus más de 230 años de existencia, puede presumir de ser la primera escuela de arte del continente. De su acervo destaca la colección de numismática con troqueles originales de las primeras monedas que se acuñaron en la Nueva España, las cerca de mil 400 imágenes tomadas por Guillermo Kahlo y dibujos de Francisco José de Goya, Diego Velázquez, José María Velasco, Rufino Tamayo y Diego Rivera.

Detalles

Dirección
Academia 22
Centro
México, DF
06060
Esquina con
Moneda
Transporte
Metro Zócalo
Precio
Entrada libre
Horas de apertura
Lun-vie 10am-7pm

Qué ocurre

La Venida del Señor en la Academia San Carlos

Cuando hablamos sobre sensualidad y erotismo ¿qué es lo primero que se nos viene a la mente? Posiblemente sea la idea del hombre y la mujer juntos, sin embargo parece ser imposible esa visión para Fabián Cháirez, el autor de la nueva exposición “La Venida del Señor” en la Antigua Academia San Carlos de la CDMX. Te contamos de qué va. ¿Qué podré ver en La Venida del Señor? A lo largo de esta exposición vienen cuestionamientos al patriarcado que a lo largo y ancho de la historia ha ido diversificando la idea de un solo tipo de amor y placer, algo “casi divino”, como un mandamiento, sin embargo, solo hace falta que pongamos atención a obras como “La Anunciación”, “Extasis” o para muchos la más controversial “La Venida”, para darnos cuenta del homenaje a la homosexualidad, el mundo lésbico, el placer y el culto hacía el cuerpo humano. ¿Qué tal te suena? Y sí, tenemos que decirlo, esta obra nos recuerda a un centro nocturno muy famoso de la CDMX, ¿apoco no pensaste en La Purisima? En voz del autor de la exposición, esta muestra toma parte de la vida nocturna de ese espacio y la retrata aquí, con su pulida técnica de óleo sobre lienzo que desde el 2018 ha ido llenando esta colección. Con razón, ya sentíamos que habíamos visto algo similar en otra parte del Centro Histórico. ¿Hasta cuándo podré ver la muestra? Si deseas entrar a explorar el mensaje de Fabián Chairez, puedes hacerlo hasta el 7 de marzo en un horario de lunes a viernes de 10am a 6pm. Te recomendamos que vayas con...
Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar