Para Tequila Altos, preservar el método tradicional de la elaboración del tequila es mantener el espíritu auténtico de una bebida que nace de la tierra.
Es uno de los pocos tequilas en el mundo producido a través de la Tahona, un método tradicional que consiste en la maceración de los agaves con una piedra volcánica para extraer el jugo dulce y el jarabe de la fibra, la cual le da al tequila un sabor más intenso. Esta piedra, con una antigüedad de casi 500 años, está compuesta por tezontle.
La tierra de la región de Los Altos, Jalisco, provee las características clave en la calidad de los agaves, respetando su crecimiento por hasta ocho años, a diferencia de otros en la industria que sólo permiten seis.
El proceso de cocción se hace en hornos de tabique, los que dicta la tradición, para asegurar una consistencia y un perfil de sabor más originales, habiendo pasado por una molienda a través de rodillos. Los alambiques de cobre son los únicos permitidos para destilar este tequila y obtener así un producto más puro.
El tequila blanco se obtiene listo para ser embotellado, mientras que el reposado se añeja en barricas bourbon de roble americano durante un período de ocho meses, muy por encima de la norma de dos meses.
Es por eso que Tequila Altos ha puesto en el mercado un producto superior, una calidad que se descubre en sus aromas cítricos y notas dulces, también con un sabor balanceado, placentero y perdurable.
Visita sus redes sociales para que estés al tanto de Tequila Altos: Facebook e Instagram.