Siente la fuerza del sotol añejo, licor de chile ancho, jengibre, toronja y albahaca, además de un toque de sal de hormiga chicatana.
Pruébalo en: Lado B Álvaro Obregón 179, Roma.
El sotol es un destilado elaborado con la piña del sereque (o planta del sotol) que se da en los estados de Chihuahua, Durango y Coahuila. Esta planta pasa por un proceso de jima, cocimiento, molido y fermentado. A partir de las 72 horas de fermentación se obtiene el sotol blanco, de cuatro a seis meses en barrica de roble es sotol reposado, y después de 14 meses se obtiene un preciado sotol añejado.
En muchos bares de cocteles y cantinas modernas de la CDMX, el sotol ya aparece como uno de los ingredientes indispensables para la creación de tragos, que apoyan e inspiran a los clientes al consumo de productos nacionales. Echale un ojo a estos cocteles imperdibles elaborados a base de sotol.
Siente la fuerza del sotol añejo, licor de chile ancho, jengibre, toronja y albahaca, además de un toque de sal de hormiga chicatana.
Pruébalo en: Lado B Álvaro Obregón 179, Roma.
Para complementar al sotol le añaden limón, manzana y nueces. Se endulza con jarabe natural.
Pruébalo en: Rufino Gastrobar Oaxaca 89, Roma.
Se creó en Tijuana en el restaurante Verde Crema, también del chef Jair Téllez. Además de sotol, lleva concentrado de mezcal con hierbas, agua tónica y un toque de naranja.
Pruébalo en: Amaya General Prim 95, Juárez
Preparado con Sotol Coyote, agua de melón, miel de agave y cerveza. El menú advierte: “Tanto bebió el albañil, que quedó como barril”.
Pruébalo en: Rufino Gastrobar Oaxaca 89, Roma.
Lleva sotol joven, licor de fresa, jarabe de morrón y arándano,
y un escarchado con ceniza de chile de árbol.
Pruébalo en: Lado B Álvaro Obregón 179, Roma.
El concentrado de jengibre y cerveza lager combinan perfecto con el sotol. Lleva también un toque de limón para refrescar.
Pruébalo en: Amaya General Prim 95, Juárez.
Discover Time Out original video