Sabemos que la coctelería en México está en un buen momento. Además del anuncio de que Handshake ganó como el mejor bar del mundo según The World's Best Bars, sólo este año ha habido una explosión de bares con propuestas muy interesantes y esperamos en espera de varias aperturas más en los próximos meses.
Pero, ¿cuáles serán en concreto las tendencias que veremos el próximo año en este sector? Bacardí en colaboración con The Future Laboratory presentaron el Informe Bacardí de Tendencias en Coctelería, en el cual hay algunos datos muy reveladores extraídos de una encuesta a 1,100 personas realizada durante agosto 2024, empezando por los cocteles más populares entre los encuestados:
- Piña Colada
- Michelada
- Mojito
- Margarita
- Paloma
- Mimosa
- Cuba Libre
- Vodka con refresco
- Tequila con refresco
- Martini
Cerca de un tercio (29%) de los encuestados indicó que actualmente está consumiendo más bebidas espirituosas premium que hace un año y casi la mitad (49%) está dispuesto a pagar más por cócteles preparados con ingredientes de alta calidad.
El 40% sale a comer, beber o socializar más temprano en la noche.
El 22% combina cocteles con y sin alcohol en la misma ocasión.
Los sabores más buscados entre los mexicanos siguen siendo dulce (60%) y afrutado (55%).
Según los resultados de esta encuesta, estas son las cinco tendencias que marcarían el siguiente año:
1. Fans de lo premium. El público está interesado en entretenimiento premium, ya sea mediante marcas, eventos deportivos, festivales de música o experiencias inmersivas.
2. Consumidores informados. Las personas cada vez tienen más conocimiento sobre las bebidas y productos que consumen, además de que priorizan una conexión humana con los bartenders, quienes se transformarán en educadores y líderes de opinión.
3. Nuevas fronteras en coctelería. Con el cansancio digital, los consumidores buscan experiencias multisensoriales que innoven no solo en cuanto a sabores sino en el lugar, el momento y el formato de consumir tragos.
4. Expertos culinarios. La línea entre la gastronomía y la mixología se desdibujará aún más, ya que el 70% de los bartenders se inspira en la cocina para crear cocteles.
5. Posicionamiento. Las marcas de bebidas espirituosas están evolucionando para alinearse con los valores de la próxima generación, sobre todo en temas como inclusión, construcción de comunidades y educación.
También lee: Cómo maridar estos 5 vinos mexicanos.