VibrArt
Foto: Cortesía Tec de Monterrey
Foto: Cortesía Tec de Monterrey

VibrART: el festival juvenil que celebra el arte y la cultura

Puebla es anfitrión de la cuarta edición de VibrArt, un festival del Tecnológico de Monterrey que motiva a la juventud a ser artistas.

Publicidad

La enseñanza del arte en México ha cambiado durante los años. Pasando desde la creación de espacios especializados como la Academia de San Carlos y el Conservatorio Nacional de Música en el siglo XIX, hasta proyectos como Plan de Actividades Culturales de Apoyo a la Educación Primaria. Los avances tienen algo en común: ven la expresión artística como un aspecto opcional, nunca más que la enseñanza tradicional; sin embargo, la educación integral es una propuesta que trabaja con las expresiones artísticas, deportivas y científicas para el completo desarrollo de las infancias y juventudes.

Entre los proyectos que toman en cuenta la educación integral está VibrArt del Tecnológico de Monterrey, un festival juvenil de arte y cultura que, del 15 al 17 de mayo, celebra su cuarta edición en el estado de Puebla

Más de 900 alumnos de los diferentes campus de la institución fueron seleccionados por su desempeño sobresaliente en ocho categorías: Canción, Tec Dance, Cine, Creación literaria, Concurso de artes visuales, Monólogos, Tec Talent y Premio al Talento que inspira.

Te recomendamos: 20 galerías que debes conocer.

LiFE, el programa detrás del festival

El festival es parte del programa Liderazgo y Formación Estudiantil (LiFE), el cuál se encarga de formar a estudiantes de preparatoria, universidad y posgrado a través del desarrollo de competencias alternas a las académicas para la autorrealización y el liderazgo.

“Por eso en nuestra visión está establecido el liderazgo: la innovación y emprendimiento para el florecimiento humano. Es una conexión muy bonita que nos permite redondear todos los aspectos de la persona y llegar a eso que hemos llamado nosotros” comentó Luis Raúl Rodríguez Blanco, decano nacional de LiFE.

Entonces, VibrArt nace para continuar con el proceso de formación de la juventud, en el que sus proyectos pueden ser exhibidos en recintos importantes y darles seguridad sobre sus habilidades. “Todo empieza contigo: con tus talentos, tus regalos y tus fortalezas”, añadió el decano.

VibrArt
Foto: Cortesía Tec de Monterrey

¿Cómo están las vibras en VibrArt 2024?

El festival inició el 15 de mayo en el Auditorio Metropolitano de Puebla. Las actividades comenzaron con la entrega del Premio al Talento, el cuál celebró a los y las estudiantes con un desempeño sobresaliente y de impacto social dentro de la comunidad Tec. Entre ellos está Jesús Sebastián Jaime Oviedo, estudiante de campus Monterrey que se a dedicado a la animación y escritura; su corto Un Peluche Especial ¡estuvo nominadao en el Ariel 2021!

Después de los premios, llegó la fiesta: un ensamble ambientado en un bosque, con una orquesta caracterizada de Mozart y números que nos transportaron a diferentes épocas musicales. Desde la icónica Vogue de Madonna, hasta la épica medieval de HBO Game of Thrones, el auditorio estaba inmerso en ese mundo imaginario que tardó todo un semestre en preparar y una coordinación impecable entre todos los campus del Tec de Monterrey.

La primera parada del 16 de mayo fue la premiación de Artes Visuales en el Museo Urbano Interactivo (MUI), en la que más de setecientas piezas fueron recibidas y sólo veinte fueron seleccionadas. Montserrat de León, estudiante de Prepa Tec Metepec, ganó el primer lugar en la categoría de Medios Tradicionales Prepa Tec con la escultura Tiempos Agónicos.

“Siempre me ha preocupado mucho el cambio climático y todo lo que estamos dejando”, nos compartió la estudiante sobre su pieza, la cuál estará expuesta en la planta alta del MUI hasta agosto, junto a las demás obras ganadoras.

Podría interesarte: Los museos en las periferias que debes visitar.

VibrArt continuó en el Teatro de la Ciudad, enfrente del zócalo de Puebla. Ahí se llevó a cabo la premiación de Monólogos y Tec Talent. Antes que el conteo llegara a cero, el recinto se llenó de gritos y porras en apoyo a sus compañeros que estaban a punto de pisar el escenario. La primera parte, Monólogos, consistió en doce reflexiones sobre la vejez, el cuerpo, la maduración, los estereotipos de género

En Tec Talent, el estudiantado mostró sus habilidades en diferentes disciplinas: canto, baile, maquillaje y en algunos casos la conjunción de los anteriores. El ganador de la noche fue Isaac Elí Lago, quien interpretó Can’t Take My Eyes Off You con la voces de diferentes personajes, como Winnie Pooh, Darth Vader, Elmo y otros más. Se ganó al público cada vez que hacía un personaje nuevo.

VibrArt
Foto: Cortesía Tec de Monterrey

¡Viva el talento joven!

El año pasado también asistimos a VibrArt (realizada en campus Monterrey) y continuamos con el mismo pensamiento: nos encanta que existan estos espacios que celebren e impulsen el talento de los jóvenes. “Como estudiantes da un espacio para valorar toda la parte artística porque a veces pasa desapercibida” dijo Santiago Minga, ganador del segundo lugar de la categoría Medios Tradicionales en Artes Visuales con su obra Atrapados.

Esperamos que más escuelas se unan a la iniciativa del Tec de Monterrey, para que la juventud mexicana pueda formarse de una manera completa e integral. “La educación tiene que ser, tiene que transformarse, tiene que moverse a un diferente nivel”, concluyó Luis Raúl Rodríguez Blanco.

La fiesta todavía no acaba, puedes seguir las categorías restantes aquí (o si te perdiste alguna). 

Estamos impacientes para que se realicé el siguiente VibrAr que, según nos contó el decano de LiFE en exclusiva, tendrá lugar en Querétaro.

Vive más experiencias artísticas con estos museos poco conocidos:

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad