Felipe IV, orante. Diego Rodríguez de Silva y Velázquez.
![Felipe IV, orante. Diego Rodríguez de Silva y Velázquez. Felipe IV, orante. Diego Rodríguez de Silva y Velázquez.](https://media.timeout.com/images/102799018/750/422/image.jpg)
![Felipe IV, orante. Diego Rodríguez de Silva y Velázquez. Felipe IV, orante. Diego Rodríguez de Silva y Velázquez.](https://media.timeout.com/images/102799018/750/562/image.jpg)
Veremos por primera vez en América los retratos de Felipe IV y la reina Mariana de Austria. Su importancia radica en exponer al rey como defensor de la fe católica.
Veremos por primera vez en América los retratos de Felipe IV y la reina Mariana de Austria. Su importancia radica en exponer al rey como defensor de la fe católica.
Las piezas de pintura al óleo sobre tablas con fragmentos de conchas muestran la influencia del arte asiático durante el virreinato novohispano. Retratan el encuentro entre la civilización mexica y la española, y fueron un obsequio para el rey Carlos II.
Es mostrada al público por primera vez, además de que es la pieza favorita del curador Abraham Villavicencio, porque el Munal contribuyó en su restauración. El retrato formó parte del Antiguo Convento de la Concepción.
Este retrato del “Rey Deseado”, creado por el artista precursor de las vanguardias, es una de las pinturas más importantes de la exposición porque forma parte de la colección del Museo Nacional Del Prado, en Madrid.
Discover Time Out original video