A tres décadas de la publicación de la saga La Muerte de Supermán, los responsables de la misma —autores de la talla de Dan Jurgens, Tom Grummett y Jerry Ordway— realizaron lo que habría de convertirse en un muy emotivo y, por demás, digno homenaje.
Desde el inicio, destaca la solidez y la agilidad explosiva del guion, planteado como una secuela en la que regresa, a través de una extraña encarnación, la devastadora criatura que fue capaz de matar al legendario sobreviviente de Kriptón. Esta nueva entrega rescata el encanto de la cándida sencillez que caracterizaba la tradición de este tipo de aventuras: priorizando la acción y el drama, sin subtramas forzadas ni discursos rebuscados. Sin embargo, en esta ocasión, el enfoque adulto le otorga una constante carga de fatalidad al hecho de que el protagonista enfrenta una muy posible segunda muerte, mientras no solo toda Metrópolis lo atestigua... sino también su propio hijo.
Ver esta publicación en Instagram
Visualmente, es una auténtica delicia. La propuesta se basa en el estilo clásico de los años 80, plagado de posturas épicas, con una narrativa secuencial dinámica que siempre apunta a la angustia, pero estilizada con la espectacularidad que permite el arte actual. A esto se suman símbolos y detalles gráficos en los fondos que le otorgan un aire de pin-up. Por si fuera poco, el recorrido está lleno de nostalgia, al evocar imágenes icónicas de aquel fatal y legendario primer enfrentamiento, desembocando en explosivas viñetas a página completa para su conclusión, tal como sucedió en la obra original.
Cabe destacar que este especial se acompaña de tres pequeños y emotivos episodios alternos y complementarios. Bocadillos agridulces para quienes leyeron aquel relato que transformó la forma de ver el mundo de los superhéroes, y también sumamente atractivos para los nuevos fans del personaje. En ellos se abordan temas como el sensacionalismo mediático afectando el duelo de los padres de Clark; la poco mencionada labor del héroe como una suerte de mensajero médico; el papel del Guardián del proyecto Cadmus y su postura ante el reclamo del cuerpo del héroe tras la batalla; además de mostrar más a detalle las circunstancias del recorrido heroico que daría origen a Steel.
Este especial por el 30 aniversario es traído al mercado mexicano por Panini Cómics. La edición en pasta dura incluye una hermosa galería de portadas alternativas, tributo tanto a La Muerte de Supermán como a la saga de El Reino de los Supermanes. Una pieza de verdadera colección.