¿Cómo se vería el mítico penacho del mandatario final de Tenochtitlán en nuestros días? La artista mexicana y diseñadora textil, Valeria Corona, en compañía de otros artistas, imaginó una visión moderna y así luce en la muestra El penacho del México moderno del Museo de Antropología e Historia.
Lee qué hay en la nueva sala en este museo capitalino que te falta conocer
Ahora, un penacho de Moctezuma más moderno habita los pasillos del Museo Nacional de Antropología. La pieza central reinterpreta el famoso tocado mexica con materiales contemporáneos y técnicas tradicionales del arte popular.
Esta exposición temporal estará disponible hasta el 16 de febrero de 2025 y tiene la intención de “devolver” de manera simbólica este legado tenochca a su ciudad de origen. La pieza está hecha con lámina negra, acrílico, nodos de luz led y aluminio y mide 130 por 220 centímetros, pesa 17 kilos. Para su ensamble se combinó la técnica de picado tradicional de metalistería y corte láser.
El original, presuntamente, fue un regalo de Moctezuma a Cortés durante la invasión española y, por su fragilidad, permanece en el Museo Etnológico de Viena, en Austria.
Museo Nacional de Antropología. Reforma y Gandhi s/n, Chapultepec. Metro Auditorio. Mar-dom, 9am a 6pm. Gratis