Visitantes/personas: 2,336,115
Nacionales: 2,063,340
Extranjeros: 272,775
Muchos no han regresado desde los 10 años, pero vale la pena volver. Al hacerlo, verás la cultura tolteca con otros ojos, entenderás mejor a los mexicas y a lo mejor y te entra una pasión por los mayas. Y si no sucede nada de lo anterior, mínimo la arquitectura te impresiona. Es imposible recorrerlo completo en un día, pero revisitar algunas de las secciones y ver a la Coatlicue con ojos más adultos te hará cambiar tu percepción de uno de los museos más importantes de México.
De acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Antropolgía e Historia (2017), de su red de 121 recintos, el Museo Nacional de Antropología es el más visitado del país con más de dos millones de asistentes.
En la lista de los recintos históricos y arqueológicos más concurridos dicho museo junto al Museo Nacional de Historia son los únicos que rebasan el millón de visitantes anuales en la CDMX, con más de dos millones cada uno. En lo que va de 2018, el Museo Nacional de Historia ha sido el más visitado con 990,638 visitas registradas hasta el mes de abril.
El total de afluencia de los 20 museos principales de historia del país en 2017 fue de 9,894,386, entre ellos están el Museo Regional Cuauhnahuac, Museo Regional de Guanajuato Alhondiga de Granaditas, Museo Nacional del Virreinato y el Museo de las Culturas de Oaxaca.
Checa estas 15 exposiciones que debes ver en junio antes de hacer tu itinerio y disfrutar de la oferta cultural de la ciudad.
Recomendado: Los 15 museos que todo turista debe visitar en la CDMX.