Laguna Doctores Espacio cultural CDMX
Foto: Camila Cossio
Foto: Camila Cossio

Mejores actividades culturales para el puente de marzo

Tenemos puente desde 16 hasta el 18 de marzo, creemos que estas son las mejores actividades para aprovechar el tiempo en CDMX

Ángel Arroyo
Publicidad

Benditos sean los puentes festivos. Nos dan la oportunidad de salir, conocer y disfrutar de nuestra CDMX gracias a la enorme oferta cultural que existe.  Tenemos mucho de todo y para todos: por ejemplo, exposiciones, algunas incluso para el lunes como Impresiones y Pista de Baile, ambas en el Kaluz. También hay obras de teatro para el sábado y domingo, como Biografía Pintada de un Circo y La niña malcriada (esta última incluso es gratis). Hay mucho que hacer y por eso curamos una selección de las mejores actividades culturales para aprovechar este puente del 15 al 18 de marzo.

Recomendación: Museos que abren en lunes.

Actividades culturales para el puente de marzo

Pista de Baile

Esta obra es una videoinstalación en el Museo Kaluz, creada por Tania Candiani y que recorre la historia de los salones de baile de la Colonia Guerrero. Utiliza música desde la guaracha del siglo XVI hasta la salsa de los años setenta. Con una pista sonora de Pepe Mogt, Nortec, la instalación invita a los visitantes a seguir los diagramas de baile en las pistas y los pasos en el video. Creemos que es fascinante porque no olvida los origenes de la colonia sino que los renueva para crear piezas a partir de ello.
Museo Kaluz. Av. Hidalgo 85, Centro. Mié-lun 10am-6pm. $60

Guerra y Paz: Una poética del gesto

Cuando hablamos de arte latinoamericano contemporáneo, no podemos dejar de mencionar a Beatriz González. No solo se volvió un referente de la cultura en Colombia, también retrató la violencia de una forma muy revolucionaria. En esta exposición del MUAC, reinterpreta la Guernica de Picasso y utiliza el arte pop como pocos que hayamos visto antes. Nos pareció realmente subversivo.
Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC). Av. Insurgentes Sur 3000, C.U. Mié-dom 11am-6pm. $40.

Publicidad

Papalotes en el MAP

Lleno de color y creatividad. Como cada año el Museo de Arte Popular organiza su concurso de papalotes, las obras acaban adornando el museo de una forma muy maravillosa. Si quieres conocer las creaciones de este año, tomarte algunas fotos muy coloridas y reconocer el trabajo de artesanos, no dudes en lanzarte ya el MAP.

Museo de Arte Popular. Revillagigedo 11, Centro. Mar-dom 10am-6pm. $60.

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad