La artista Adelia Sayeg invade los místicos pasillos del Museo Diego Rivera Anahuacali con una exposición compuesta por más de 600 piezas realizadas con materiales naturales, en un homenaje y ofrenda a las mujeres, en especial a las de su linaje de siete generaciones atrás.
Verás entre las vitrinas y pasillos que albergan cientos de figuras prehispánicas de la historia de nuestros antepasados, las obras realizadas por Adelia Sayeg, mismas que invocan nombres de mujeres en diferentes culturas alrededor del mundo. Uno de los objetivos de Sayeg fue que los visitantes jugaran a encontrar sus figuras dentro de los vitrales, mismas que pueden confundirse con un objeto ancestral. Las piezas, la mayoría hechas de barro y ramas, se apoyan de elementos como conchas y cuerdas que prenden de vasijas y que representan úteros y vientres maternos.
Destaca la pieza central que representa senos de cada una de las mujeres de su linaje a siete generaciones. Cada uno de estos senos está realizado en cerámica y colocado sobre tierra apisonada pintada de negro, es una instalación con tarima a su alrededor para que los visitantes, en un acto contemplativo, puedan reflexionar al mismo tiempo que observan los bocetos de Diego Rivera que se encuentran en la sala.
La muestra además incluye una ofrenda monumental en el patio del recinto en la que resalta el olor de copal que se prende en honor a las mujeres que ya no están en este mundo.
La exposición Machama (ansiana sabia) estará disponible hasta marzo 2019.