1. Vanguardia y desacato. Casa del Lago y el 68.


1968 creó una ruptura mayúscula en el arte; a través de esta exposición, Casa del Lago se autoanaliza como ejemplo de la transformación de los paradigmas de difusión cultural (especialmente en la UNAM) al ser un espacio que acogió a artistas vanguardistas enfrentados con el debate contracultural de los años posteriores. Se presentan obras de artistas como Helen Escobedo, Roger von Gunten, Vicente Rojo, Carlos Mérida y Lourdes Grobet.
Casa del Lago Juan José Arreola Miércoles-domingo 11am-5:30 pm. Gratis. A partir del sábado 29 de septiembre.