1. Long Last Happy
    Foto: Araceli Murillo
  2. Long Last Happy: Ugo Rondinone
    Fotografía: Página Oficial Arte Abierto.
  3. Long Last Happy: Ugo Rondinone
    Fotografía: Araceli Murillo.
  4. Long Last Happy: Ugo Rondinone
    Fotografía: Araceli Murillo.
  5. Long Last Happy: Ugo Rondinone
    Fotografía: Araceli Murillo.

Reseña

Long Last Happy

5 de 5 estrellas
Lo nuevo Arte Abierto y se basa en los principios de tres fuerzas celestiales de la naturaleza: el sol, la luna y el arcoíris.
  • Arte, Arte contemporáneo
  • Arte Abierto, Jardínes del Pedregal
  • Crítica de Time Out
Publicidad

Time Out dice

¿Ya conoces Arte Abierto? Es un espacio dedicado al arte contemporáneo en Artz Pedregal. Se destaca por su enfoque en la exposición y promoción de artistas contemporáneos, buscando generar un diálogo entre el público y las diversas propuestas artísticas actuales. Ahora abren una muestra del artista Ugo Rondinone que invita a los espectadores a reflexionar sobre la felicidad y la permanencia, utilizando la luz y el color para evocar emociones profundas en el mundo natural: el sol, la luna y el arcoíris, además de la participación de 1600 infancias. La visitamos y te contamos de qué va. 

Deberias ver esto: La Odisea de hacer #teatroparatodos

¿Qué descubrirás en Long Last Happy?

Inspirada en una profunda conexión con la naturaleza, esta exposición muestra cómo el arte puede ser una fuente poderosa de consuelo y regeneración. En 1989, durante la crisis del SIDA y tras la pérdida de su compañero de vida, Manfred Welser, a causa del VIH, Rondinone encontró en la naturaleza una guía espiritual. Esta experiencia le permitió fusionar lo sagrado con lo mundano y lo místico con lo real. Basada en los principios espirituales de elementos naturales fundamentales, la exposición ofrece un recorrido único que invita al público a reflexionar sobre la vida, el bienestar y la belleza que nos regala el mundo natural.

The Sun and The Moon (2022)

El artista presenta dos imponentes esculturas de casi 5 metros de altura, hechas con ramas de árbol fundidas en bronce. Una es dorada, representando al sol, y la otra plateada, representando a la luna. Estas esculturas gemelas, alineadas a lo largo del eje este-oeste del espacio, funcionan como portales místicos que simbolizan la dualidad del día y la noche, mostrando los principios fundamentales que componen la esencia de la vida y el universo.

Interactividad: La participación del público

Lo que hace aún más especial a Long Last Happy es su componente interactivo. Las obras Your Age and My Age and the Age of the Sun (2013 – en curso) y Your Age and My Age and the Age of the Moon (2020 – en curso) invitan al público a ser parte activa de la exposición. A través de una puerta que parece mágica, los visitantes acceden a salas llenas de miles de dibujos realizados por 1600 infancias de todo México, que han plasmado su visión del sol y la luna, sin intervención curatorial. El color y la energía de estos dibujos nos invitan a reflexionar profundamente sobre las diferentes perspectivas de los participantes.

Long Last Happy (2020)

En el techo, fuera del espacio principal de la exposición, se encuentra la obra Long Last Happy (2020), una pieza de neón que se extiende a lo largo de 10 metros. Con colores brillantes en tonos del arcoíris, con un mensaje de felicidad que simboliza la esperanza y la unión entre todas las personas.

Horarios y costos de Long Last Happy

La exposición está en Arte Abierto Pedregal y puedes visitarla hasta el 27 de abril. De martes a domingo, en un horario de 12 a 7pm. Y lo mejor de todo: ¡la entrada es completamente gratuita!

Si estás cerca de Chapultepec, aquí tienes otra exposición imperdible, ¡y también es gratis! Capítulo VII: Shifting Grounds

Detalles

Dirección
Arte Abierto
Artz Pedregal
Periférico Sur 3720
Ciudad de México
01900
Precio
Gratis
Horas de apertura
Mar-dom 12pm-7pm

Fechas y horas

Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar