Casts Nina Beier museo Tamayo Perros Performance
Foto: Alejandra Carbajal
Foto: Alejandra Carbajal

Las mejores Exposiciones del año 2024 en la CDMX

Asistimos a 60 exposiciones este año, elegimos las 10 que creemos más propusieron y encantaron.

Ángel Arroyo
Publicidad

Una de esas grandes ventajas que tenemos por vivir en la CDMX son las exposiciones. En ninguna otra ciudad del país se respira el arte y la cultura como aquí. Por eso quisimos rendir un pequeño homenaje al enorme trabajo de los museos de la ciudad, sus equipos curatoriales, artistas y todos los que trabajan para que tengamos la oportunidad de ver estas muestras. Fuimos a más de 60 exposiciones este año y elegimos las 10 que más nos gustaron, por su propuesta curatorial, por su museografía, por sus obras y artistas, o por el impacto en la población de la CDMX. ¿Cuál dejamos fuera que crees debimos meter?

No te pierdas: 15 actividades de Navidad para niñas y niños en la CDMX

Mejores Exposiciones del año en la CDMX

Flor de fuego. Rí'yuu ágù

Museo de Arte Moderno

Yael Martínez es uno de esos talentos generacionales, un artista que creemos será recordado con el tiempo y esta exposición puede ser una de las primeras señales de esto. Flor de fuego mostró el trabajo de Martínez, cuyas fotos juegan con la perspectiva, la luz y los límites de la fotografía. La exposición logró darle una vista encantadora a las piezas y resalta el trabajo del artista.

Ángeles. Las huestes celestiales en la Tierra

MUNAL

Para los amantes del arte sacro, esta exposición fue un delirio. El Museo Nacional de Arte tomó sus pinturas y obras sobre ángeles y las clasificó en núcleos temáticos que destacaban qué tipo de ángeles, periodos y materiales. El recibimiento fue cálido, pues la exposición se extendió algunas semanas más y creemos que sí logró posicionarse como una de las mejores del año.

Publicidad

Casts Nina Beier

Museo Tamayo

Con todo y polémica incluida, Casts sí era una exposición destacable. El performance de los perros opacó toda la exposición pero había más performances que cuestionaban la cotidianidad y los objetos que usamos día a día. En general, las obras nos parecieron propositivas, quizá de las muestras más arriesgadas del año.

Ursula Biemann. Devenir Tierra.

MUAC

Aunque esta no es la primera vez que hemos visto a Biemann en el MUAC, pero esta exposición hace algo muy bien y es que combina lo académico duro con el arte y la instalación. Nos abre la puerta a nuevas formas de entender el espacio museístico y generar reflexiones para aprender y difundir el conocimiento. Tan interesante como innovadora.

Publicidad

Esculturas Sensibles

Laboratorio de Arte Alameda

Las esculturas ahora reaccionan a las audiencias. Con el auge de la Inteligencia Artificial el arte ha tomado mucha inspiración, tanto para bien como para mal. Este es uno de los casos de éxito. Y es que con una cámara intentaban adivinar su estado de ánimo y las esculturas reaccionan a ello, incluso podían interactuar entre sí. Iba más allá de una curiosidad y nos pareció de lo mejor del año.

Río de niebla, Río de adobe, Río de sangre

Ex Teresa Arte Actual

Este museo se presta muy bien para instalaciones magnánimas. Esta exposición las usó bien y denuncia el abuso al medio ambiente con proyecciones lentas que mostró lo sublime de la naturaleza. Ver estos escenarios dentro del templo fue francamente sensacional y no solo fue, para nosotros, la mejor exposición en este recinto sino de las mejores del año.

Publicidad

Flor Garduño. Senderos de vida

Museo del Palacio de Bellas Artes

Esta exposición resultó refrescante y alentador. Una forma de recordar y dar a conocer a Flor Garduño, una de las mejores fotógrafas de México pero que no es tan conocida como debería. Viajamos a lo largo de su carrera, por varias de sus facetas. Fue un gran momento para conocerla y si tu te la perdiste, aún puedes descubrir el trabajo de Garduño.

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad