La artesanía y el arte popular no son disciplinas menores. El trabajo, talento y perfeccionamiento de años que puede llegar a tener un vestido bordado a mano, corbatas tejidas, un alebrije tallado en madera es enorme. El problema para estos artesanos no es hacer piezas maravillosas, sino hallar quién las valore. Por eso iniciativas como la primera Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano se vuelven tan relevantes, ya que conectan a estos artistas con posibles compradores y les permite no solo vivir de ello sino traspasar su conocimiento a nuevas generaciones.
Recomendación. Hotel Xcaret Arte: Un paraíso cultural y gastronómica en Riviera Maya.
¿De qué trata y para qué es la Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano?
Buscará ser una celebración vibrante que honrará la rica diversidad y creatividad del arte mexicano en todas sus formas. Se llevará a cabo en la Hacienda Henequenera del Parque Xcaret, reunirá a más de 280 artesanos y artesanas de todo México, ofreciendo una oportunidad única para explorar, conectar y adquirir creaciones artesanales únicas.
Además, la feria no solo es una exhibición de talento artístico, sino también un esfuerzo por salvaguardar el patrimonio cultural de México. ¿Cómo se salvaguarda? Pues como explica el Doctor en Ciencias Sociales Patricio Chaves Zaldumbide, no solo metiendo algunas piezas en museos o bodegas y cuidándolos, sino promoviendo que se siga haciendo y que el conocimiento no se pierda sino que se pase de generación a generación
Pero si no hay incentivos para trabajar de esto y esforzarse, si la paga es precaria o si los tratos son malos, no habrá jóvenes dispuestos a aprender. Se estima que el arte popular mexicano es un sector que genera aproximadamente 1.4 millones de empleos en el país, y en función de que esto crezca y se promueva, es que se buscan crear estas iniciativas.
Te puede interesar: Descubre el Hotel Xcaret México.
¿Qué encontrarás?
Los visitantes de la feria pueden esperar una experiencia diversa con actividades que incluyen exhibiciones, venta directa, ponencias, demostraciones de técnicas y concursos.
Las categorías de artesanías presentadas son un testimonio de las técnicas arraigadas en la tradición y la experiencia transmitida de generación en generación. Estas incluyen el tejido, el bordado, la talla de madera, el trabajo con metales preciosos, la cerámica, el trabajo en vidrio soplado, el teñido de textiles, entre otros. Cada pieza refleja la diversidad y la tradición de las distintas regiones del país, desde textiles vibrantes hasta joyería intrincada y cerámica detallada.
En el mejor de los casos, la Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano será una declaración de la vitalidad y el espíritu emprendedor de los artesanos mexicanos, así como una invitación a celebrar y apoyar el arte popular. Se celebrará un concurso para los artesanos y se darán premios a los primeros lugares. Además, vienen de todo México, destacando artesanos de Oaxaca, Michoacán y Yucatán. Además, casi todas sus ganancias se les quedarán a ellos.
Fechas y Costos
Si ya te convenciste, se llevará a cabo del 19 al 22 de septiembre de 2024 en la Hacienda Henequenera del Parque Xcaret, con un horario de 10:30am a 7:30pm. El acceso a la feria está incluido al adquirir la entrada al Parque Xcaret, o se puede ingresar únicamente al evento con un costo de $893 que incluye una comida buffet, o $2,486 con entrada tarde y una cena.
Te puede interesar: Los 10 mejores hoteles boutique de la CDMX.