Fabiola Menchelli se enamoró de la foto cuando tenía sólo 16 años. Estudió Artes Visuales Digitales, en Australia, y fotografía en Massachusetts College of Arts. Con su serie Constructions, en la que explora el espacio, ganó la XVI Bienal de Fotografía.
La abstracción
Me atrae hablar de la realidad de una manera más poética. La fotografía abstracta es una reacción a la saturación de imágenes que vivimos, en la que todo el tiempo nos comunicamos a través de ellas, como en las redes sociales. Es una invitación para ver las cosas con calma y de una forma más sencilla, sin que sean simples. La foto abstracta te deja el panorama para interpretar e imaginar, no te apunta con el dedo como en la foto documental.
Serie ganadora: Constructions
Es la investigación que hice en la maestría. Construí en un estudio sin ventanas, todo pintado de negro, instalaciones con papel, a veces pequeñas y otras del tamaño de la habitación, y las iluminaba con proyectores digitales. Era como estar adentro de una cámara. Creaba las geometrías y conectaba con la luz, porque los espacios están hechos precisamente de luz y sombra. Son efímeros e inestables. Una vez que tomaba la foto, desmantelaba todo y volvía a construir otra cosa. En esta serie hablo de la construcción de la realidad, porque vemos algo que no necesariamente es lo que es.