Sala Xavier Villaurrutia
Foto: Cortesía Centro Cultural del Bosque | |

Reseña

Sala Xavier Villaurrutia

3 de 5 estrellas
  • Teatro | Circos
  • Miguel Hidalgo
  • Crítica de Time Out
Publicidad

Time Out dice

Diseñado por los arquitectos Pedro Ramírez Vázquez y Ramiro González Delsordo, este teatro fue inaugurado en 1957 con la obra La edad verde de Raúl Moncada, dirigida por Óscar Ledesma.

Inicialmente fungía como la sala de ensayos de la Escuela de Arte Dramático del Centro Nacional de las Artes. Pero en 1964, lo remodelaron y estrenaron con una obra de Nicolai Gógol.

Actualmente cuenta con 100 butacas y con escenario tipo italiano. Está diseñado para obras de pequeño formato.

Detalles

Dirección
Centro Cultural del Bosque
Paseo de la Reforma
México, DF
11560
Esquina con
Campo Marte
Transporte
Metro Auditorio

Qué ocurre

Instrucciones para volar: una obra con Karina Gidi

Instrucciones para volar tiene toques de comedia pero también música en vivo y nos cuenta la historia de una actriz desempleada y adicta al internet que se enamora de un hombre de un país frío a través de una aplicación en línea. Este monólogo cuestiona mucho nuestras relaciones por medio de redes sociales y el sentimiento de soledad que pareciera no deja de crecer a pesar de nuestra hiperconectividad. Hablamos con su creadora y protagonista Karina Gidi. No te pierdas: La Niña en el Altar, una épica griega más que interesante.  ¿Cómo describirías la experiencia de llevar una historia tan íntima y compleja al escenario? La obra está inspirada en una historia personal, pero José Antonio Cordero y yo la ficcionamos y jugamos mucho con ella para que fuera una experiencia lúdica. Tiene muchos matices, pero en general tiende hacia la ligereza y el juego.  La obra aborda temas como el amor, la distancia y las relaciones digitales. ¿Cómo crees que estas temáticas resuenan con el público actual? Ha sido sorprendente. Cuando estrenamos la obra [hace 25 años], conocer a alguien a distancia era una novedad, casi una rareza. Ahora es parte de nuestra realidad. Creo que, hoy en día, es más fácil identificarse con la obra porque refleja esa búsqueda constante de conexión. ¿Hubo algún reto particular durante los ensayos de esta nueva versión? Sí, adaptar la edad del personaje. Cuando estrenamos, Paloma era una veinteañera, pero ahora yo tengo 50, y las cosas han cambiado. Antes no me...
  • Comedia
Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar