Museo Experimental El Eco
Roberto Beltrán

Reseña

Museo Experimental El Eco

5 de 5 estrellas
  • Museos y centros culturales | Arte y diseño
  • San Rafael
  • Crítica de Time Out
Publicidad

Time Out dice

Arquitecto: Mathias Goeritz, 1953

Llegó un mecenas y dijo “quiero un museo”, el alemán preguntó cómo, la respuesta fue: como usted lo decida. De la conversación surge esta escultura habitable, como la definió siempre su autor, pero ha sido de todo, incluso antro. Desde 2005 la protege la Universidad Nacional Autónoma de México y hoy es una reconocida zona de expresión para el arte contemporáneo.

Mathias Goeritz no era arquitecto, pero su trabajo se reconoce por el razonamiento del espacio en base a un concepto, en este caso la monumentalidad. Cada objeto encontrado en el recinto muestra grandes proporciones: el acceso, el corredor, la sala principal, el patio. Es un desafío para cualquier expositor ajustarse a los parámetros físicos del museo, pues hay que complementar el sitio, no sólo contenerlo.

El medio cultural tiene un comportamiento curioso: de pronto nacen muchas galerías e instituciones que están buscando redefinir la percepción que todos tenemos acerca de un museo, algo que El Eco logró hace casi sesenta años. Allí radica su valor.

Detalles

Dirección
Sullivan 43
San Rafael
México, DF
Transporte
Metrobús Reforma
Precio
Entrada libre.
Horas de apertura
Mar-dom 11-6pm

Qué ocurre

Open House CDMX 2025

Un festival de arquitectura que te permite recorrer edificios históricos de la CDMX y aprender de ellos. En 2018 y 2019 abrieron al público lugares de difícil acceso como el Parque Quetzalcóatl y la Casa Gilardi. Ahora Open House CDMX regresa 6 años después con una nueva y renovada temática titulada: "Detonadores de cambio". Será en mayo y te contamos qué espacios se podrán visitar sin costo alguno del 3 al 4 de mayo.  No te pierdas: La Revolución Impresionista: Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas en Bellas Artes.  ¿De qué trata Open House?  Open House CDMX nos brinda una oportunidad especial para acercarnos a la arquitectura y conocer los edificios que constituyen el patrimonio cultural de la ciudad. Todo esto de manera gratuita. Como su nombre bien lo dice, la idea es abrir puertas —literalmente—  celebrar el patrimonio y arquitectura de la CDMX para descubrir lo que hay detrás de cada fachada. Todo gratis.  Como ya lo adelantamos la temática de esta tercera edición es sobre "Detonadores de cambio". Lo que se busca es evidenciar arquitecturas y personas que están generando un cambio positivo en su entorno. No es un secreto que la ciudad se ha ido transformado rápidamente, lo que también ha conllevado el desplazamiento de los habitantes. Encontraremos edificios desde Iztapalapa hasta el centro histórico. La idea es seguir promoviendo espacios de calidad en toda la ciudad. ¿Qué edificios y espacios abrirán en Open House 2025?  El programa constará de 50 espacios...
  • Arquitectura
Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar