![](https://media.timeout.com/images/102365449/750/422/image.jpg)
![](https://media.timeout.com/images/102365449/750/562/image.jpg)
Conaculta y Editorial RM, 2014.
Sin hablar español ni conocer a nadie, el pintor y escultor Brian Nissen llegó a México en 1963. El sentido del humor fue clave para adaptarse, y a través del dibujo pudo captar el encuentro con su nueva nación.
Décadas más tarde, el azar lo regresó a su perspectiva de esos años. Durante los preparativos para realizar una exposición en Bellas Artes, encontró una caja con dibujos de tinta y gouache que le revelaron recuerdos de esa etapa y que decidió recopilar en Farándula.
Dividida en temas como Campos, Urbe, Periplos, Ocio, Festín, Cachondeo, Consultorio, Machos, Tocador, Amoríos y Striptease, la publicación está integrada por 140 piezas inéditas, realizadas entre 1966 y 1974. Cada una de las secciones fue acompañada por textos realizados por amigos de Nissen, como Elena Poniatowska, Juan Villoro, Margo Glantz, Guillermo Sheridan, Alberto Ruy Sánchez, Álvaro Enrigue, Jorge F. Hernández, Alma Guillermoprieto, Valeria Luiselli y Michael Wood.