A través de sus investigaciones, el periodista Felipe Restrepo nos muestra la excentricidad de Susan Sontag, Tim Burton, Peter Greenaway, Clint Eastwood, Julian Schnabel, Spencer Tunick y 10 personajes más (Gael García Bernal y Diego Luna están en un mismo texto). Él entiende lo excéntrico como estar fuera de lo establecido y no como una rareza.
Restrepo podría pasar horas contando anécdotas sobre el libro, como la gran faena que fue realizar el perfil del fotógrafo Ruven Afanador. Después de años del rechazo de sus solicitudes de entrevista, Restrepo fue invitado a presenciar una sesión de fotos en Nueva York -estuvo en los shootings de Courtney Love, Sarah Jessica Parker y Hugh Grant-, lo cual ningún otro periodista había logrado. Al final, sintió que le faltaba material para concretar el texto y buscó un encuentro con la madre de Ruven. Esto enojó al fotógrafo, quien pidió cancelar el reportaje. Felipe se negó. Por lo general, Restrepo no acepta ningún tipo de restricción en sus entrevistas.
Cuando la persona no quiere hablar, sigue diferentes fórmulas hasta que lo consigue. Esto le pasó con el escritor Michel Houellebecq, quien en un principio sólo le contestaba con monosílabos hasta que alguna de las preguntas le interesó y la conversación fluyó. "Las mejores entrevistas que he hecho son cuando la persona se olvida que está siendo interrogada y platica tranquilamente", dice.
A veces, el periodista puede ser seducido por el personaje, como le sucedió con Ingrid Betancourt. "Había preparado una larga entrevista, pero al llegar me encontré con una mujer brillante y seductora. Terminé casi abrazándome de ella". Después de eso, realizó una investigación amplísima con más de 30 fuentes que mostraba los diferentes matices de la colombiana. Lo que después supo fue que a ella no le agradó. Sin embargo, como él dice, los textos no se hacen para ser amigo de las personas.