Alebrije (Arte: Diana Urbano)
| Arte: Diana Urbano |

Lo frutal es un riesgo y desde que se vierte destaca su tono amarillo casi ocre con una espuma tersa. El sabor del mango no domina, lo que resulta favorable para destacar el trigo de esta malta que escapa sin problemas de ser un monstruo perfumado. Sus notas a clavo dejan un gusto distintivo.

Espumas artesanales al alza

Te hicimos un especial con tiendas de cerveza artesanal a domicilio, bares con una surtida carta y hasta los tipos de chela que debes tomar

Publicidad

Con la conquista llegaron los caballos, las ratas y la cerveza. Luego de cerca de cinco siglos de la primera fábrica de cerveza en la Nueva España: la Brazería, fundada por Alonso de Herrera en 1544, la batalla es distinta. Son las artesanales de estados como Baja California y Jalisco las que han hecho un buen nombre entre los paladares de sibaritas y aficionados. Sin embargo, el Distrito Federal y el Estado de México han comenzado a competir en ese mercado creciente con productos diversos y de calidad comprobada. Aunque la primera cerveza artesanal, la Cosaco, se comenzó a producir en 1995 en nuestra ciudad, el consumo ha sido exponencial en los últimos cinco años.

Todas ellas fueron premiadas en la Competencia Profesional Cerveza México 2012, organizada por Copa Cerveza Mx. A la par de este boom, hay obstáculos a vencer, como es el caso de la exportación de malta acaparada por las compañías multinacionales. Los cerveceros independientes han señalado en distintos medios que el duopolio cervecero mexicano debe cambiar a favor de una oferta y producción sin restricciones, que permita al cosnumidor elegir entre varias opciones que incluyan las maltas artesanales.

Te invitamos a ampliar tu paladar y conocer algunas de las mejores opciones cerveceras en la ciudad y los alrededores.


Bares y cantinas

  • Mezcalería
  • Cuauhtémoc
  • precio 2 de 4
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Mexicano
Mexicano

Ambiente Arrabal con vista a la calle de Regina
Nivel de conocimiento del personal Alto
Carta Grande
Obligada
Jack Chocolate de barril

Un concepto comprometido con bebidas nacionales: mezcal, pulque y cerveza artesanal. Aunque no cuentan con la cristalería adecuada para cada tipo de cerveza, presume ofrecer al menos tres artesanales de barril distintas cada semana. Dagoberto, uno de los meseros, se muestra apasionado por la carta. Se destaca la posibilidad de degustar muestras de distintas cervezas artesanales que suman alrededor de 50. Optamos por una sugerencia de la casa: Tozlkin, una porter fabricada por un ingeniero que obtuvo la aprobación del propietario, quien personalmente degusta cada malta y cada embarque, sin temor a rechazar el lote de una malta aceptada previamente. La Baja Red es la favorita de Dagoberto.

  • Cervecerías
  • Del Valle
  • precio 2 de 4
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
El Depósito Del Valle
El Depósito Del Valle

Ambiente Adulto contemporáneo nostálgico
Nivel de conocimiento del personal
Medio
Carta
Grande
Obligada
Tempus Golden Ale

Cuentan con un refrigerador grande de cerveza mexicana artesanal, además de venta de producto para llevar con un precio competitivo. El proceso es simple: se observan las opciones en el refrigerador y se escoge. Quien nos atiende se limita a diferenciar los tipos de cerveza por su tonalidad, aunque no logra clarificar las opciones con base en sus diferencias de sabor y otras características. De Dos Palomas, de la premiada Cervecería Las Alicias, la tienda sólo dispone de la Bitter, aunque ésta cuenta con otros tres tipos. Al pagar notamos que su precio es muy alto (100 pesos) si se considera que está demasiado carbonatada; se agradecería una advertencia del mesero. Lo mejor será que compres y te las lleves a casa, o quédate en los ochenta y los noventa.

Publicidad
  • Cervecerías
  • Roma
  • precio 2 de 4
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
La Arrogante
La Arrogante

Ambiente Viernes de cantina, semana deportiva (con cerveza).
Nivel de conocimiento del personal Medio
Carta Grande
Obligada
Calavera Mexican Imperial Stout

Cinco refrigeradores de buen tamaño dominan la segunda planta de esta cantina y cervecería en la Roma. Uno de ellos reservado para cervezas artesanales mexicanas. En busca de opciones novedosas, encontramos que su carta incluye un par de maltas artesanales de Grupo Modelo (Azabache y As de Oros), que en 2012 decidió llegar a este nicho. Aunque adolecen de la cristalería correcta para cada tipo de cerveza, se compensa con la comodidad de una barra con vista a los refrigeradores que permite una degustación cómoda. Hay opción para degustar cerveza de barril y la atención es siempre amable, si bien no todos los meseros poseen el conocimiento necesario para hacer la mejor recomendación. ¿El veredicto? De la vista nace la sed.

  • Tabacalera
  • precio 3 de 4
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Cervecería Crisanta
Cervecería Crisanta

Ambiente Hipster perdido en el Monumento a la Revolución
Nivel de conocimiento del personal Alto
Carta Pequeña
Obligada
Jack Stout

Bajo el lema “Life is too short to drink cheap”, esta cervecería garage ofrece una carta breve pero acotada de cerveza mexicana artesanal. Aunque no estaba disponible en botella la Crisanta Porter de la casa, ofrecen una pinta –tibia y cara– que se percibe ahumada con aroma a café tostado. Aldo, sommelier, recomienda la Jack Stout (55 pesos), uno de los cuatro tipos que se ofrecen de esta marca citadina y un regalo si consideramos la calidad de esta malta.
La Chekate Esta de La Chingonería –la otra es la India Pale Ale (IPA) Amargator– tiene un precio alto si se compara con la calidad de la Jack, pero su sabor a cardamomo hace de esta pilsner un trago obligado. Un pretexto inmejorable para visitar la renovada Plaza de la República.

Tiendas de chela

  • Cervecerías
  • Roma
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
La Belga
La Belga
Tras una fachada blanca se encuentra La Belga, una de las tiendas boutique de cerveza mejor surtida de la Roma. Ofreciéndole a usted, damita, caballero, más de 240 tipos de cerveza de todos los colores y sabores. Los precios van desde 25 hasta 250 pesos. La Belga ofrece una amplia variedad de cervezas belgas (¿En serio?), las clásicas  de los países europeos, algunas lejanas como Sapporo, de Japón, o Patricia Porter, de Uruguay. Por supuesto, también encontrarás bastantes mexicanas, donde la corona se la lleva la defeña Tempus clásica de 28 pesos. Puedes conocer su catalogo vía Facebook. No cuentan con servicio a domicilio, pero las ventajas de ir hasta la tienda se reflejan en el precio, ya que son mucho más baratas que en los restaurantes, y en las recomendaciones por parte de su staff. Pronto recibirán pedidos vía email para que sólo pases a recogerlas.
  • Del Carmen
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Tu Chela
Tu Chela
La cerveza artesanal nos ha enseñado que muchas chelas que tomábamos en prepa eran una basura que sólo servía para emborracharnos. ¿Cómo explicar de otra manera el triunfo de la gomichela? Aunque ya casi todo mundo aprecia la cerveza artesanal, esta tienda lleva a la bebida un paso más allá, con cursos e ingredientes para preparar tus propias creaciones. Aquí, José Miguel García, chef de La Barraca Valenciana, da clases mensuales de elaboración de cerveza casera. En una sesión puedes catar el producto de algún “exalumno” y posteriormente aprender todos los secretos e instrumentos que se necesitan. Además, venden el kit básico para hacer tu chela: malta, lúpulo y levadura. Las mezclas más vendidas son las pale ale, porter y stout, que rondan los 415 pesos, aunque puedes armar otras combinaciones. Todos los ingredientes son importados de Estados Unidos, Inglaterra y Alemania. Para rematar, tienen una pequeña librería de 15 títulos para comenzar tu camino como maestro cervecero; libros con recetas ganadoras e incluso un tomo enfocado exclusivamente en el agua que debes utilizar para tu producto. Otro título enseña formas extremas de elaboración para emular bebidas prehispánicas, como la chicha, de maíz fermentado y saliva. Las posibilidades son infinitas. El reto: ser más creativo que el nombre de la tienda.
Publicidad
  • Cervecerías
  • Zona Metropolitana
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
El Barón de la Cerveza
El Barón de la Cerveza
Esta tienda tiene sus puertas (virtuales) abiertas desde 2008, antes sólo distribuían cerveza Duff y Wolters pero en 2010 decidieron entrarle con todo al mundo de la cerveza. Cuentan con productos del Estado de México: Dillinger, Alcapone, Gambino, Calavera Trippel, Calavera Dubbel y Calavera Sactum y con Tempus Dorada del mismísimo DF, aun así no se quedan atrás con las clásicas cervezas  alemanas (obviamente Duff), Inglesas (ESB), belgas (Lindenmans) y hasta cubanas (Bucanero). Lo mejor de todo es que no tienes que salir de casa con tu cartón en mano, sólo basta hacer el pedido vía email o por teléfono para que lleguen totalmente muertas hasta la puerta de tu casa. Puedes hacer el pago por depósito, transferencia interbancaria o directo en las oficinas. Se recomienda pedirlas con un día de anticipación. El cargo por envío va desde los 50 hasta los 260 pesos. Si no sabes con qué acompañar tus cervezas o andas en eso días que-no-sabes-de-qué-tienes-ganas-pero-tienes-ganas-de-algo puedes pedir recomendaciones vía telefónica.
  • Cervecerías
  • Coapa
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
El Bebián
El Bebián
Se trata de un local pequeño y cómodo para seleccionar la cata del día. Dispone de un refrigerador con una variedad limitada, por lo que te recomendamos llamar antes si deseas llevarla fría. La carta contempla una oferta considerable de cervezas europeas y americanas, con países con poca presencia en las tiendas mexicanas, como Uruguay (Patricia) y Canadá (Rebelle Quebecoise), Turquía (Efes) y Dinamarca (Black Hole), además de maltas de países orientales como Filipinas y Tailandia. La gama de cerveza artesanal mexicana es basta. Además de las cervecerías en boca de los aficionados, como Tempus, Calavera o Minerva, ofrecen variedades de Insurgente y Rámuri (ambas de Tijuana), Agua Mala (Ensenada), Teufel (Oaxaca) y La Chingonería (Ciudad de México). Cuentan con una línea de productos que incluye cristalería, playeras ("Yo bebo artesanal") y un cuaderno de bolsillo muy recomendable para iniciarse en la cata. La atención es amable y puntual. La vista y la sed no descartarán llevarse una stout imperial Házmela rusa de 631 ml. No cuentan con servicio a domicilio.
Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad