Mezcalería Coyoacán
Foto: Darlene Boza
Foto: Darlene Boza

Antros y bares en Coyoacán

Arma tu ruta por el sur de la Ciudad de México para conocer antros, bares, cantinas y los mejores tragos en Coyoacán

Publicidad

Nadie se puede resistir a una salida entre amigos, por eso Coyoacán te recibe con brazos y tragos abiertos. Si no sabes a dónde dirigirte, nosotros te recomendamos los mejores lugares para tomar cerveza artesanal en la CDMX, un par de bares de vino en la Ciudad de México y restaurantes de comida mexicana para turistas ubicados en esta pintoresca colonia.

Si tienes ganas de ir a comer antes de comenzar tu bar-hopping en Coyoacán, consulta nuestra selección de restaurantes y cafés en Coyoacán para probar desde churros y chocolate caliente, hasta cocina corrida.

Recomendado: Los 20 mejores bares de la CDMX.

Los mejores antros y bares en Coyoacán

  • Cantinas
  • Zona Metropolitana
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Nos encantan las cantinas porque unen todo para pasarla bien: comida, bebida y entretenimiento. Conoce una propuesta de cantina contemporánea a unos pasos del corazón de Coyoacán.  El lugar, los que antes fuera el histórico Taco'n Gusto, es ahora Masiosare. El lugar es muy tranquilo, a pesar de estar a unas cuadras del Jardín Hidalgo, pero aquí todo el gentío se diluye, lo que permite estar tranquilamente cocteleando, cheleando y comiendo rico. El espacio cuenta con gabinetes y mesas que se pueden juntar, aunque si el evento lo amerita, en algún momento las quitan si se requiere más espacio para el bailongo. Checa su cartelera de noches de música en vivo y Dj sets.  Puede que veas un público más joven que el de una cantina, pues hay esparcimiento de todo tipo, incluso hay mesa de ping pong y futbolito. Tienen menú de comida en tres tiempos a buenos precios, bebidas para todos los gustos y promos cada día de la semana. El horario donde sí es una cantina tradicional es de lunes a viernes de 4 a 10, donde al pedir cada bebida se acompaña con un antojito mexicano para maridar, dices tú.  También están estrenando el concepto de "tenedor libre", un tipo buffet los fines de semana donde por 300 pesos (bebidas no incluidas) de 1 a 6 de la tarde puedes pedir ensalada y carnes a la parrilla hasta que revientes. Las preparan en la terraza y te la llevan a tu mesa enseguida.Vimos pasar chistorra, picaña, chorizo argentino/español, costillas, arrachera, chicharrón, papas asadas y...
  • Antro
  • Zona Metropolitana
  • precio 1 de 4
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
The Real Under
The Real Under
El Under se ha convertido en el consentido de la comunidad alternativa desde hace años. Luego de unos meses sin nuestro lugar de oscuridad favorito, el Real Under regresa, y recargado. Platicamos con Lord Fer, quien nos contó los planes: “Desde hace un tiempo sentimos que nuestra casa en Monterrey 80 estaba quedándonos chica. Una noche que nos iba mal asistían unas 400 personas; necesitábamos ampliar el lugar. Cuando llegó la pandemia estábamos a una semana de inaugurar la nueva locación. Nuestra nueva guarida es unas ocho veces más grande que la casa de la Roma. La apertura será el viernes 2 de octubre, vamos a operar con todas las medidas de higiene que marca la nueva normalidad porque, para nosotros, lo más importante es cuidar a nuestra comunidad. La nueva guarida tendrá toda nuestra personalidad, a pesar de que es muchísimo más grande, no perderá el toque de la antigua casa. De hecho, todo lo que hicimos estuvo a cargo de nuestra comunidad: desde las remodelaciones de audio hasta el menú, todo fue autogestionado. Ahora tendremos un restaurante que servirá los snacks clásicos y también comida alternativa, vegana o vegetariana. Por apertura tendremos talleres de defensa personal a cargo del equipo Bonebreakers, bazares y otras actividades culturales."  Si como nosotros extrañaste este emblemático bar, no te lo pierdas en su nueva ubicación. Pronto volveremos a bailar hasta el amanecer pero, por lo pronto, disfrutemos las actividades culturales que The Real Under nos...
Publicidad
  • Cantinas
  • La Concepción
  • precio 2 de 4
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
La Coyoacana
La Coyoacana
Cantina consentida al sur de la ciudad por la generosidad en sus tragos (con dos ya vas a empezar a sentir los efectos). Pídete un mezcal en la terraza y ordena una torta de cochinita pibil. La especialidad de la casa son las parrilladas de los domingos. Cáele con toda la familia (hasta los suegros), pero llega temprano porque se llena rápido.
  • Cervecerías
  • Del Carmen
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
En la CDMX existen cada vez más lugares que producen sus propias cervezas, en esta ocasión tocó conocer el taproom de la cervecería Obni, en Coyoacán. Los creadores son ingenieros y químicos, que partieron de su gusto por este tipo de chela, junto con su personalidad geek; así nace Obni, una cervecería que se define a sí misma como el caos, desde el punto de vista disruptivo, emocionante, divertido, explosivo.  En el taproom encontramos cervezas tipo viena, una cantidad diversa de IPAS, porter, stout, lager; sus hidromieles de corte más dulce (Melomel); comida como hamburguesas, hot dogs, bolitas de queso, alitas, y costillas de medio kilo, con cuatro diferentes tipos de salsas (dulces a picantes).  También lee: Los mejores spots para tomar cerveza artesanal Están a dos cuadras del centro de Coyoacán, el local es pequeño y en su pizarra verás los productos del día, junto con las promos en samplers, incluso litros; El ambiente es tranquilo, familiar, tanto que nos comentan que familias enteras van  a disfrutar, todo envuelto por música indie.  Tratamos de probar casi todas las cervezas que tienen en stock. La realidad es que cada una de ellas tiene buen sabor y personalidad, pero las más espectaculares fueron: Neipa, una IPA que incluso ha ganado premios, de gran consistencia, floral sin llegar a ser tan amarga, fresca y dorada; Vienna, una entrega mucho más ligera, sin perder cuerpo, de color ámbar rojizo, con sabores un poquito más dulces, pero con esa presencia...
Publicidad
  • Cantinas
  • Del Carmen
  • precio 2 de 4
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
La Bipo
La Bipo
No es sólo un nombre, este restaurante-bar realmente tiene doble personalidad: algunos lo conocen como La Bipo, otros simplemente como La B; muchos la recuerdan por su ambiente de cantina del piso inferior mientras que muchos otros la recordarán bien por el ambiente más antrero del piso de arriba. Sea como sea, este recinto propiedad del actor Diego Luna, es el consentido de muchos sureños. El concepto es de cantina antigua del Centro, pero definitivamente no es igual a las demás. La decoración kitsch y a la vez fresa que es fácil de identificar por las mesas de Cervecería Modelo, frases escritas en la pared, salsas en botellas de refresco Lulú e imágenes de personajes muy mexicanos como El Santo o la Virgen de Guadalupe. Pero por decir “cantina” no pienses sólo en tequilas y confesiones de borrachos, su carta de alimentos es muy variada y podrás venir a echarte un taquito y varias opciones más de un menú variado y original. Te recomendamos que pruebes las quesadillas de jamaica, la tecolota o las papas Mi Jefita. El agua de pepino es la bebida de la casa, y para que amarre bien puedes pedirla con piquete de vodka o mezcal. Y hablando de mezcales, aquí te lo mezclan con todo: mezcal con cerveza (dupla que se ofrece en paquete), el picosito Mauricio Garcés a base de mezcal con Lulú de piña escarchado con chile piquín o vete por un brandy combinado con Lulú al que finamente nombraron París Del Naco. Los precios de las bebidas están son accesibles, lo que vuelve a este lugar...
  • Cervecerías
  • La Concepción
  • precio 3 de 4
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Júpiter Cervecería
Júpiter Cervecería
Lo primero que pensé al llegar a Júpiter fue en cómo se diferenciaría este lugar de la enorme —y creciente— oferta de bares especializados en cerveza artesanal que tenemos en la ciudad. La respuesta la encontré en su extensa carta de cervezas nacionales e importadas y en la actitud con la que te reciben. Júpiter llegó al centro de Coyoacán como una alternativa para quienes gustan de la chela artesanal y quieren alejarse de los lugares comunes (llámese cantinas con filas interminables) que abundan en esta zona. La carta muestra alrededor de 50 etiquetas de cervecerías de México (un aplauso por incluir a Fauna, Buscapleitos y Wendlandt) y seis líneas de barril que cambian de acuerdo a la temporada. No te apures si no sabes qué estilo pedir, el personal no te juzga si no sabes qué es una porter o una NEIPA, al contrario, resulta mucho más interesante si dejas que te expliquen con detalle cada estilo que maneja Júpiter. Ahora que, si la chela no es lo tuyo, échale ojo a la carta de cócteles, hay un par de tragos que bien vale la pena probar, como el supersónico: mezcal, ancho reyes, jugo de tamarindo y piña; y el venus: ginebra, jarabe de betabel, toronja y guayaba. El menú de antojitos mexicanos es uno de sus mayores aciertos. Tómate tu tiempo para decidir qué entrada quieres. Hay birria de marlín, barbacoa de portobello, sopes de sudadero con gusanos de maguey y hasta queso fundido con camarones. Si quieres algo más tradicional, pide algunos de sus famosos tacos con...
Publicidad
  • Mezcalería
  • Del Carmen
  • precio 1 de 4
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Una mezcalería muy bonita, con un techo alto a dos aguas y muebles aventajados color pastel que recuerdan al estilo alegre de San Cristóbal de las Casas. Madre Malintzin está bueno para ir con un amigo a quien no ves hace mucho tiempo pero con quien urge ponerte al tanto y echar unos mezcales. La carta, tanto de comida como de bebidas, recuerda a la Bipo, sin embargo este es un lugar mucho más agradable para estar por su espacio amplio y su gran acústica que no encierra ruido. Lo sabemos, los cocteles no son el fuerte de Coyoacán (a menos que vayas a Corazón de Maguey), así que mejor vete a la segura con la pareja perfecta: mezcal y chelas. En la comida, pide las flautas de jamaica para saciar el munchies, el pescado al esquite si tienes hambre seria y el tamal de chocolate si traes antojo de postre. Otra buena idea sería ir a comer antes a La Barraca Valenciana, que está a una cuadra y sirve unas de las tortas más ricas de la ciudad.
  • Del Carmen
  • precio 2 de 4
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Pizzas del Perro Negro Coyoacán
Pizzas del Perro Negro Coyoacán
Este local ofrece tres cosas que nunca dejarán de estar de moda: pizzas, cerveza y rock. Pero mantenerse entre los favoritos de la zona requiere de muchas otras virtudes, entre las que presumen los ingredientes con los que elaboran la masa del clásico platillo italiano: harinas de trigo, levadura de cerveza, miel de abeja artesanal y aceite de oliva con triple fermentación, así como su salsa casera, elaborada con 23 ingredientes. Se trata de un espacio para la apertura musical, pues regularmente se presentan bandas locales. Los lunes de rockumentales proyectan conciertos memorables en la historia del rock. Un spot sobresaliente dentro de la oferta de entretenimiento en el sur de la ciudad. Con información de Fausto Farzante.  
Publicidad
  • Del Carmen
  • precio 2 de 4
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Aquellos que ya le perdieron la fe al sur de la ciudad por su sobreoferta de bares cheleros con banda de covers, sepan que desde 2010 hay un lugar en Coyoacán que no le pide nada a los bares de la Roma. A diferencia de sus competidores, su atractivo principal no son las yardas y las papas. Se toman en serio su oferta culinaria. Hay desde bocadillos como tapas, pinchos y variedad de salchichas y ensaladas, hasta platillos más complejos como el medallón de atún con costra de pimienta rosa, ajonjolí con salsa de frambuesa y jamaica. ¡Y las pizzas! Pide la pablo, hecha de jitomate deshidratado, champiñón y queso búfala de mozzarella. ¿Otra? La Centenario, con deliciosa hoja de santa y nuez. En cuanto a bebidas, la oferta de cervezas rebasa los 140 tipos, tanto extranjeras como mexicanas artesanales. Entre las imperdibles está la St. Peters Honey Porter, de Reino Unido: oscura, espesa y con un discreto sabor a miel. Pero más allá de su cumplidora carta, Centenario 107 y su mezcla de bar hipifresa-coyoacanero ofrece a los comensales el shot centenario: bomba de midori, vodka y granadina. El lugar tiene una enorme barra, una hilera de mesas de madera iluminadas por ventanales y, en el centro, dos suertes de grandes jardineras –con todo y arbustos–para que los comensales beban sin la solemnidad de una mesa. Lámparas hechas con cubetas de meta y plantas colgantes en las paredes. ¿Qué conserva de ese Coyoacán clásico? El mood desfachatado que ya no se siente en otras zonas. Si no...
  • Bares de vino
  • Zona Metropolitana
  • precio 2 de 4
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
La Celestina es el lugar para arrejuntarse con los amados, ya sea con amigos o con parejas. La onda coyoacanense hace que en este recinto los hechizos de la noche caigan sobre los comensales para avivar la diversión y atizar los romances al mejor estilo bohemio y casual. Su interior es como el de una tradicional cava española, con bancos, barras y pisos de madera oscura. Sobre las paredes cuelgan imágenes relacionadas con la producción de vinos y, sobre la barra principal, la macabra imagen de la alcahueta, hechizándote con su bruja mirada. El primer acto comienza con las bebidas. Hay vinos, cervezas y licores entre los que sobresalen los cocteles preparados por copa o litro, como el trago de la casa, la celestina, un estimulante brebaje de pulpa de frambuesa con vino blanco que no puedes dejar de probar. El segundo acto ofrece una selección de montaditos y productos para picar, tacos y ensaladas con una esencia auténticamente ibérica. Los conjuros musicales son obra del DJ, quien todos los fines de semana encanta a los asistentes con los mejores temas indie y lounge, una combinación perfecta para aquellos que quieran platicar o enfiestar en un ambiente sumamente relajado y propenso para ligar.
Recomendado
    Más sobre cita
      También te puede gustar
      También te puede gustar
      Publicidad