Lugares para pasear a tu perro en Chapultepec
Foto: Alejandra Carbajal | |
Foto: Alejandra Carbajal | |

Actividades gratuitas para disfrutar en vacaciones

Te damos algunos tips de lugares y actividades que puedes disfrutar con tu familia durante los días de asueto

Publicidad

Ya sea en Semana Santa, verano o Navidad, cuando tienes vacaciones y mucho tiempo libre no tienes que complicarte, aquí te damos recomendaciones de parques, museos y demás lugares atractivos que debes conocer.

También te pueden interesar los 50 lugares que debes visitar al menos una vez y las fotos que los turistas publican en Instagram después de visitar la CDMX

Actividades gratis para vacaciones

  • Niños
  • Exposiciones
Como parte de las celebraciones del Año Nuevo Chino, estudiantes mexicanos retrataron su visión de China, especialmente sobre su arquitectura. Así, dibujos y pinturas conforman la Exposición del Concurso de Dibujo y Pintura Infantil "China en mi Imaginación", con su 11° edición. Son 53 obras seleccionadas que plasman construcciones tradicionales y unas más contemporáneas. Dichas creaciones fueron creadas a partir de clases plásticas impartidas por la Sección de Enseñanzas Artísticas (SEA) en escuelas públicas y talleres de arte. A las pinturas nacionales, se les suman 53 trabajos de niños y niñas de origen Chino. Estos retratan cómo se imaginan a México. Es un evento impulsado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas, en colaboración con Embajada de China y el Centro Cultural de China en México. Descubre el talento de los pequeños artistas en la Galería principal de la Escuela, Pintura y Grabado "La Esmeralda", ubica dentro del Centro Nacional de las Artes. Estará disponible hasta el 18 de febrero en un horario de lunes a domingo de 10am a 6pm. La entrada es gratis para todo público. Te puede interesar: Parques de trampolines en CDMX. 

Lugares gratis para visitar en vacaciones

  • Qué hacer
  • Caminatas y paseos
  • Miguel Hidalgo
Pisar Chapultepec es obligado para cualquier defeño o visitante de la ciudad, ya que es uno de los lugares de mayor tradición e historia. Niños, jóvenes y adultos disfrutan realizar diversas actividades, desde alimentar a los enormes peces que habitan los lagos, visitar a los animales del zoológico o correr y ejercitarse en el bosque.En la primera sección se respira arte e historia, ya que alberga museos y recintos culturales como la Casa del Lago Juan José Arreola, el Museo de Arte Moderno, el Museo Tamayo y el de Antropología e Historia, además del legendario Castillo de Chapultepec, escenario de la Batalla del Molino del Rey y del asalto al Colegio Militar, durante la Intervención Norteamericana de 1847.
Publicidad
  • Qué hacer
  • Caminatas y paseos
  • Miguel Hidalgo
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Jardín Botánico de Chapultepec
Jardín Botánico de Chapultepec

Al entrar a este lugar, puedes darte un respiro del estrés y de los paisajes repetitivos de la ciudad. El Jardín Botánico forma parte del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México y cuenta con 5.3 hectáreas dedicadas a mostrar la biodiversidad característica de México. Mientras caminas por este lugar es posible apreciar plantas de ornato, medicinales, hortalizas, un orquidario, flores, agaves, arbustos, secciones áridas y un arboretum, todas ellas con  distintos colores y formas, que te transportan a diferentes partes y climas del país. 

  • Qué hacer
  • Caminatas y paseos
  • San Juan de Aragón

Uno de los programas consentidos de este lugar es el de reproducción del lobo mexicano, una especie originaria de México y Estados Unidos de los cuales existen solo unos 400 ejemplares. Aragón fue en 1987 el primero de los zoológicos del DF en recibir parejas de estos caninos para ayudar a recuperar la población y apenas fines de 2013 nacieron cuatro cachorros. Entre las 126 especies del zoológico también se encuentra el jaguar, el águila real, el hipopótamo, distintas focas… una colección de biomas del mundo que uno nunca se imaginaría cuando circula en los horribles peseros del Eje 4 Norte, Talismán. 

Publicidad
  • Qué hacer
  • Caminatas y paseos
  • Miguel Hidalgo
Bosque de Chapultepec
Bosque de Chapultepec

Pisar Chapultepec es obligado para cualquier citadino o visitante de la ciudad, ya que es uno de los lugares de mayor tradición e historia. Niños, jóvenes y adultos disfrutan realizar diversas actividades, desde alimentar a los enormes peces que habitan los lagos, visitar a los animales del zoológico o correr y ejercitarse en el bosque. En la primera sección se respira arte e historia, ya que alberga museos y recintos culturales como la Casa del Lago Juan José Arreola, el Museo de Arte Moderno, el Museo Tamayo y el de Antropología e Historia, además del legendario Castillo de Chapultepec.

  • Qué hacer
  • Caminatas y paseos
  • Refinería 18 de Marzo
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Parque Bicentenario
Parque Bicentenario

Lleva a patinar a tus niños a este parque que fue inaugurado en 2010 como parte de los festejos por los 200 años de la Independencia de México.

También cuenta con una ciclopista, talleres, juegos infantiles, áreas deportivas, pista de patinaje y más, el parque ofrece una nueva alternativa de esparcimiento familiar.

Publicidad
  • Qué hacer
  • Caminatas y paseos
  • Ajusco
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

Este parque es uno de los pulmones verdes al sur de la Ciudad de México, el cual posee un bosque de pinos, oyameles, cedros y encinos, lugar para ejercitarse o visitar con la familia. Cuenta con una extensión de 304 hectáreas verdes rodeadas de flora y fauna que se encuentran resguardadas por su gran importancia biológica. El Bosque de Tlalpan es un área verde protegida desde 1997. Si buscas un espacio verde y al aire libre para poder realizar actividad física al sur de la ciudad, el bosque de Tlalpan es la opción. Su terreno volcánico permite desempeñar diferentes actividades como: caminar, correr, andar en bicicleta, hacer carreras y  realizar un día de campo. 

  • Ciudad Universitaria
Centro Cultural Universitario
Centro Cultural Universitario

Es el complejo cultural por excelencia de la UNAM abierto desde 1976. Aunque está dentro de la universidad, los eventos son abiertos a todo público.

Es un lugar perfecto para pasear con los niños, andar en bici y hacer un picnic en los jardines.

Publicidad
  • Qué hacer
  • Cuauhtémoc

En diciembre, la gran plancha del Zócalo aloja tres pistas de hielo, una para todo público y otras dos para niños y personas con discapacidad.

También hay toboganes de nieve y un árbol de navidad en el que se ofrecerá un espectáculo de luz y sonido.

Para acceder a las pistas debes de llegar con anticiáción para pedir una ficha y obtener el prestamo de tus patines.

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad