
Entre los diferentes tonos que tiene la comunidad LGBTTTI, se encuentran los transgénero, quienes poco a poco va ondeando cada vez más alto su bandera en la ciudad.
Desde el 2009, la Ciudad de México ofrece el trámite de reasignación de sexo genérico. En esos días, éste se realizaba por medio de un juicio que tardaba hasta seis meses y llegaba a costar casi 80 mil pesos. En ese proceso se determinaba si los solicitantes podían ser candidatos para la reasignación.
Desde febrero del 2015 se modificó el trámite para hacerlo más ágil. Se eliminaron las pruebas en las que se debía determinar el nuevo género.
Para llevar a cabo la reasignación legal, sólo se debe acudir a cualquier registro civil y cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mexicano.
-Tener 18 años o contar con un tutor.
- Acta de nacimiento.
-Nombre solicitado.
-Solicitud completa. (Se entrega en el registro civil).
-Identificación oficial.
-Comprobante de domicilio.