Polanco lo tiene todo: desde restaurantes y cafés, cocinas especializadas, hasta teatro y arte y cultura. Por ello, no es sorpresa que sea el fashion district por excelencia de la CDMX. En esta zona conviven tiendas vintage, de lujo, fast fashion, diseño industrial y showrooms de diseñador.

Publicidad
Las mejores tiendas en Polanco
En la CDMX las “tendencias” parecen una enfermedad viral. Pasó con los leggins, con los lentes aviadores, los bazares y por supuesto, con las barberías. De pronto ya era normal escuchar de la nueva barbería que prometía “una experiencia totalmente diferente” para el hombre moderno. Pero ¿realmente ofrecen algo nuevo? En proceso, tal vez no es muy diferente a otras, pero Barbería Royal es un proyecto muy bien pensado: zona fancy, diseño cool, mobiliario vintage, maestros barberos, productos ingleses de lujo y una basta selección de tragos. Lo mismo que en las demás barberías. Sin embargo, lo que realmente hace especial este lugar es el trato. Con cita previa o de improviso al llegar al lugar te recibe el gerente, quien te ofrece un trago, mientras tu mente hace clic con el jazz que se escucha de fondo. Los servicios se dividen en básico y royal, el último incluye el uso de productos más especializados que ayudan, por ejemplo, a hidratar la piel y evitar irritaciones. Incluso una parte del servicio se dedica a rebajar las ojeras y la hinchazón de los ojos. No es un spa, ni un salón de belleza, sino una experiencia personal. Cada uno de los maestros barberos tienen más de 10 años de experiencia, por lo que los cortes de pelo están garantizados e incluso te explican qué es lo que hacen conforme avanzan en su trabajo, el cual termina con el cierre de poros y un masaje en cuello y brazos. El costo es un poco más elevado que el promedio de las barberías en la CDMX, pero es aquí...
Perdí la cuenta de las veces en las que intenté hacerme un balayage decente, siempre probando un lugar distinto. Así que, honestamente, cuando hice mi cita a la más reciente sucursal de Leonora Studio, ubicada en Polanco, mis expectativas no eran tan altas. Esto a pesar de que las fotos de su cuenta Instagram (@leonorastudiomx) son bastantes prometedoras.
Sin embargo, el escenario catastrófico se fue desvaneciendo paulatinamente desde que crucé la puerta del salón. Tan pronto dije mi nombre, la recepcionista supo a qué servicio iba y con qué colorimetrista me pasaría; luego tomó mi temperatura y me ofreció gel antibacterial. En cuestión de minutos ya estaba sentada frente al tocador donde me realizarían mi enésimo intento de balayage.
Así conocí a Gaby, una experta en color y en amabilidad. Le mostré un par de referencias de lo que quería para mi cabello, me dio algunas sugerencias y me explicó el tipo de proceso que cada una de esas opciones llevaría. Al final opté por unas babylights (el precio varía de acuerdo al largo de tu melena, empieza en $2,400). “Voy a cuidar tu cabello”, me dijo ella con certeza.
View this post on Instagram
Una publicación compartida de Leonora Studio (@leonorastudiomx)
Durante toda mi estancia, Gaby resolvió mis dudas sobre los productos que me iba aplicando y también me contó de opciones de tratamiento (hay de $250 y $400) que podría aplicar al terminar el efecto de color, para darle una ayudadita después de aguantar el...
Publicidad
Todas las mujeres somos conscientes de la gran mentira detrás del famoso "I woke up like this". Hasta el peinado más despeinado requiere de una pistola, una tenaza, una plancha, pasadores, spray y más de un par de manos. Todo esto lo encuentras en Her, la primera barra de peinados en el DF.Para evitar la tarea de buscar mil fotos y escoger tu peinado —seamos honestas: nunca quedas igual que el recorte de Vogue que llevaste— el menú tiene diez propuestas diferentes, cuya guía es simplemente descriptiva y la decisión dependerá de la ocasión y la víctima. Puedes elegir entre el Sofisticado, una elegante cola de caballo; el Vintage, con todo el glamour de la época dorada de Hollywood; o Rebelde, el volumen y las ondas perfectas, entre muchos otros más. Elegí el Vintage, una tentadora anacronía que requirió de cuatro manos que constantemente preguntaban si el calor y los ligeros tirones estaban bien. En menos de 40 minutos hasta yo misma me sorprendí del efecto natural del peinado, que según me prometieron, dura hasta tres días. Además, Her consiente tu pelo con los productos orgánicos de Davines que disminuyen el daño del calor, y esta conciencia ambiental está presente en todo el lugar. La idea es que el procedimiento no tarde más de 45 minutos, y puedes hacer de Her la última parada antes de la fiesta, gracias a un pequeño vestidor listo para que puedas cambiarte y maquillarte ahí. Ojo: el único servicio que ofrecen son peinados, pero todas las baristas te garantizan que no...
Hay una razón por la que no suelo ponerme uñas de acrílico y solo de vez en cuando recurro a las de gel: el proceso resulta bastante agresivo para mis uñas, tanto, que cuando llega el momento de sacar las manos de la lámpara de led, siento que me duelen. Con la promesa de que no pasaría por eso, llegué a Sky Nails Salon, el primer showroom de Kiara Sky Nails.
Y es que esta marca estadounidense para manicure y pedicure, tiene entre su catálogo el dip powder. Seguro hay tecnicismos para explicarlo más pro, pero como simple mortal te puedo resumir que se trata de un pigmento en polvo que se va adhiriendo a tus uñas gracias a unas bases. Al final tienes el efecto del gel.
Las manicuristas son súper amables y no dudan en recomendarte colores, propuestas y combinaciones de acuerdo a lo que busques; si quieres algo más arriesgado, con mucho glitter o solo un tono liso pero vibrante —te vas a tardar en decidir, ¡hay buena variedad!—. Yo elegí un vino y conforme me aplicaban cada capa, respondieron a todas mis curiosidades y me explicaron que las bases no solo son para fijar el color, también funcionan como tratamiento para fortalecer las uñas.
Mientras platicábamos y avanzaba el proceso de una mano, aproveché la otra para probar uno de los cocteles con los que te apapachan y que lleva el sello de su vecina, La Bikina. Elegí corazón ahumado, hecho con mezcal, una infusión de jamaica y chile ancho, y escarchado de sal de flor de jamaica. Si prefieres algo sin alcohol, hay...
Publicidad
En la esquina de Horacio y Sudermann encontramos este rincón de ropa, accesorios y coleccionables: Bandeja de Plata. Su sello es ofrecer piezas de diseñadores independientes y marcas internacionales, pero consideradas exclusivas debido su limitado stock.
Pepencha, la Bull Dog francés, te invita a pasar y te da la primera bienvenida. Pero ella no es lo único por ver, de hecho hay un gran archivo multimarca que rota semana a semana. Y aunque la oferta es grande, siempre puedes solicitar un artículo y ellos se encargarán de conseguirlo. ¿Qué puedes encontrar? En nuestra visita encontramos prendas como: la playera Astroworld Horse Head de Travis Scott, la colaboración de Bad Bunny con Adidas y la camisa Louis Vuitton X Yayoi Kusama. Además hay labubus y bearbrick en tamaño grande.
Si bien se ve como una tienda, el espacio también se pensó —y funciona— para crear comunidad. Tómate un break y pasa a tomarte un café (o matcha), además de que puedes quedarte para mandar algunos mails. Al ser un café de ventanita, el menú es limitado, pero salva cuando tengas prisa. Nuestra recomendación es el strawberry match, espumoso y con sabores sutiles.
En el mismo sentido, estrenaron sus coffee parties con DJ’s en vivo y bebidas. Si asistes a una no te vayas sin tu souvenir, Bandeja de Plata tendrá artículos accesibles que serán ese pequeño y curioso recuerdo de una tarde en Polanco.
¿Y cómo se creó? Samantha y Jerry son la pareja al frente de la tienda aperturada en diciembre del año...
Primero fue Emilio Castelar, luego Virreyes y ahora la propuesta de Lago DF toma la exclusiva calle de Masaryk para abrir su nueva sucursal en la Ciudad de México.
El proyecto creado por Regina Barrios y Alessandro Cerruti (fundadores de Caravana Americana) crece a una gran velocidad y junto a él, se abren las puertas para que un gran número de diseñadores latinoamericanos tengan presencia en el sector de lujo de nuestro país.
Desde que ingresas, te das cuenta de que aquí se reúnen las marcas más exclusivas del diseño nacional y latinoamericano. Si te acercas a los racks encontrarás piezas de Carla Fernández, 1/8 Takamura, Simple by Trista, Cynthia Butenkeppler y Zii Ropa.
La boutique sólo cuenta con cinco marcas internacionales, de todas ellas la que roba la atención es Metier Crafts, firma ecuatoriana que produce los famosos sombreros panamá.
Lago DF también cuenta con un espacio dedicado a la joyería, zapatos, bolsos y accesorios. Desde luego hay lugar para Ishi, Caralarga, Colorindio, Peca y Candor.
Publicidad
En este santuario de El Palacio de Hierro se reúnen algunas de las marcas más importantes de la industria de la moda como Dior, Chanel, Burberry, Prada, Saint Laurent, Coach, Ferragamo y Fendi, Loewe, Michael Kors y Miu Miu por sólo nombrar algunas.
El arquitecto mexicano Javier Sordo Madaleno estuvo a cargo de la construcción cuyo diseño está inspirado en la propio Ciudad de México. La planta baja evoca el trazo de Paseo de la Reforma a través de las boutiques de lujo, mientras que la Alameda Central acoge al mundo de la cosmética y los perfumes. El primer piso simula las Lomas de Chapultepec y las calles de Polanco, esta planta alberga los departamentos de moda de mujer y el área infantil, de hecho, la zona de niños y bebés está inspirada en la Feria de Chapultepec. La zona sur de la ciudad está representada con el Pedregal en las secciones de hogar e interiorismo.
Este palacio también cuenta con un área gourmet con más de 25 opciones para comer entre las que destaca Los Panchos, Maque, Jasso, El encanto de Lola, El Califa y Ojo de Agua.
No podía faltar una sucursal de esta cafebrería en la zona más relajada de Polanco, esa que conocemos como Polanquito. Esta fue la segunda sucursal en abrir sus puertas, después de la que está en la Condesa. Su inventario supera por mucho a las demás en cuando a libros se trata; ciencia ficción, moda y novela gráfica son las más solicitadas (sí, aquí puedes encontrar la serie completa de The Walking Dead hasta el número 19, incluyendo la edición de lujo).
En su agenda de entretenimiento están incluidas presentaciones de libros independientes, cursos literarios y de fotografía. Es de esos lugares en los que te puedes entretener incluso sólo browseando. También podrás encontrar curiosidades, como extraños juegos de mesa, art toys y algunos cuantos Wacky Wobbler.
Se agradece la terraza soleada que da hacia Alejandro Dumas; si los vendedores ambulantes te incomodan un poco, te recomendamos la del segundo piso.
Publicidad
La crème de la crème de las marcas coreanas definitivamente es Skin79 y recomendaría probarlas cuando estés listo para invertir un poco más en tu rutina de belleza y que tengas claros los pasos que debes seguir.
Skin79 también tiene su propia BB Cream con cinco variantes no sólo en color de tinta, algunas tienen función aclarante o tratamiento antiarrugas. Para no perderte entre tantas de ellas prueba la presentación rosa (Beblesh Balm Triple Function), favorita de muchas youtubers expertas en belleza porque tiene todo el cuidado esencial y puedes ver el cambio de la apariencia de tu piel tan pronto como te embarras el menjurje.
También es muy recomendable el BB Cleanser, un limpiador en espuma que remueve el maquillaje al frotarlo con agua, es decir, no necesitas ayuda de un algodón o algo similar. Esto es importante porque para los coreanos el masaje con las manos en cualquier parte del proceso fomenta la circulación e incrementa la elasticidad de tu piel. Además de este tip, me recomendaron extender todo tratamiento que hagas en tu rostro hasta el cuello para no quedar con cara de 20 años y cuello de 40.
Si quieres conocer las líneas de Skin79 programa alguno de los faciales que ofrecen, donde utilizan todos los productos de rutina, desde limpieza hasta base de maquillaje, y así probarlo en tu propia piel.
Lobo es un proyecto creado por Franshesca Oliveras y Denise Seifert en el 2013 con el objetivo de hacer zapatos artesanales para hombre y mujer. Esta marca se caracteriza por hacer modelos únicos sin dejar a un lado la comodidad, además hacen diseños made to order pensados para los que están al día en la moda y las tendencias.
La idea principal es que el calzado sea atemporal, sobre todo por que los materiales que utlizan son casi a prueba del tiempo. Lobo se rige bajo el slow fashion movement, es decir, crea piezas únicas que superan los cambios de la moda.
En la boutique encntrarás aproximadamente 30 modelos de zapatos para mujeres. Son de cuero y forro mestizo. Hay botines, oxfords, flats, pumps y sandalias planas o con tacón.
El nombre de la firma surge en homenaje al lobo mexicano que está en peligro de extinción. Además, Lobo Shoes apoya a la Fundación Lince, enfocada en la conservación del lobo mexicano y a la Fundación Paso a Paso, que genera donación de zapatos usados en buen estado a migrantes mexicanos.
Con un enfoque totalmente eco-friendly, Lobo también propone reducir el consumo innecesario, retomar y respetar el trabajo artesanal y sobre todo crear prendas de calidad que duren por mucho tiempo.
También te puede gustar
También te puede gustar
Discover Time Out original video
Publicidad