Todo cabe en un jarrito sabiéndolo acomodar, pero si son dos jarritos... ¡cabe mucho más! Por eso y a fin de ofrecer a sus espectadores el tiempo y las condiciones idóneas para disfrutar de varias propuestas cinematográficas, Distrital se renueva para su sexta edición y divide su programa en dos etapas; la primera ocurrirá este verano, Distrital Formación.
Los clavados y estudiosos del cine gozarán de Tres Puertos Cine, el taller inicial de un laboratorio de proyectos que permite a jóvenes cineastas recibir asesorías de grandes figuras de la industria, como el productor, guionista y actor Mariano Llinás (Argentina).
Para los mortales habrá una retrospectiva del cineasta argentino José Celestino Campusano,
cuyos filmes se caracterizan por desarrollarse en espacios periféricos y no seguir un guión; es decir, mucho se deja a la improvisación de los actores. El director estará en algunas proyecciones y, además, dará el taller Cinebruto. La potencia e innovación del cine comunitario; abierto para todo el público.
Las actividades principales de Distrital 2015, a realizarse del 11 al 24 de julio, tendrán como sede el Cine Tonalá.
![distrital 2015 distrital 2015](https://media.timeout.com/images/102747846/750/562/image.jpg)
Publicidad
¡No te pierdas!
Platicamos con la directora de Distrital Desde hace seis años, el festival Distrital presenta una selección de películas con propuesta y arriesgadas. Este año, responde a su esencia y se aventura a un cambio: presentar su programa en dos etapas y sobre esto nos contó Paula Astorga.
Platicamos con el artista argentino sobre cine comunitario, industria y festivales Lumpen, marginalidad y anarquía: tres palabras con las que José Celestino Campusano se describe a sí mismo y que podrían describir con gran exactitud a su filmografía.
También te puede gustar
También te puede gustar
Discover Time Out original video
Publicidad