Teatro Julio Castillo
Foto: Cortesía Centro Cultural del Bosque

Reseña

Teatro Julio Castillo

3 de 5 estrellas
  • Teatro
  • Miguel Hidalgo
  • Crítica de Time Out
Publicidad

Time Out dice

De los principales teatros del Centro Cultural del Bosque, fue construido en 1955 con el nombre de Teatro del Bosque, pero se inauguró hasta 1957 con Bodas de Sangre y La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca. En los muros del teatro se han escrito grandes leyendas de las artes escénicas en México.

Ramírez Vázquez y González Delsordo fueron los arquitectos responsables del diseño de este recinto. Por un tiempo muy limitado llevo el nombre de Margarita Xirgú, para homenajear a la actriz catalana. Posteriormente se re-bautizó con el nombre del director Julio Castillo, quién montó un sinnúmero de obras en este escenario.

En 1998, se modernizó de la mecánica teatral, cabe mencionar que este teatro es uno de los recintos con que pueden explotar con mayor libertad recursos escenográficos y técnicos. Cuenta con 1000 butacas a merced de los espectadores.

El vestíbulo del teatro destaca por su modernidad y estilo minimalista. Fue renovado con motivo del 50 aniversario del CCB. La iluminación realza la estética del espacio, su amplitud lo hace un lugar agradable para esperar el inicio de la función o para tener una pequeña charla al terminar la obra.

Detalles

Dirección
Centro Cultural del Bosque
Paseo de la Reforma S/N
Chapultepec Polanco
México, DF
11560
Esquina con
Campo Marte
Transporte
Metro Auditorio

Qué ocurre

Noctámbulo o la sequía de los sueños

Las fantasías y los sueños se revuelven en Noctámbulo o la sequía de los sueños. Sabemos que cuidar una planta no es trabajo tan sencillo, mucho menos si se trata de una planta exótica, pero ¿qué tan difícil puede ser? Esta tarea se les complica a los pequeños Lucas, Albertis y Chicho cuando el agua no llega más al jardín. Acompáñalos para que descubras si logran resolver la sequía. El espectáculo de circo contemporáneo se ayuda de títeres, malabares, humor y acrobacias para acercarse al público infantil. Tránsito Cinco Artes Escénicas es la compañía que lo presenta. En el escenario verás a Jorge Diaz, Alberto Villanueva y Jessica González, mientras que la realización de títeres y escenografía están a cargo de Jorge Díaz Mendoza. Asimismo Edgar Mora es el encargado del diseño de iluminación y Azucena Galicia del diseño de vestuario. ¿Por qué ir a la obra Noctámbulo o la sequía de los sueños obra? El mensaje de tranfondo nos habla sobre la importancia de cuidar el agua. Sin embargo, o abordan con elementos que capturen su atención y vuelvan digerible el tema.  ¿Cuándo hay funciones y a qué hora? La temporada estará hasta el 6 de abril, los sábados y domingos a las 12:30pm. La obra tomará el escenario del Teatro del bosque Julio Castillo en el Centro Cultural del Bosque. Consigue tus entradas por $80 en las taquillas del CCB. Se recomienda para mayores de 4 años.  Recomendado. Lugares para visitar con niños y conectar con naturaleza y animales. 
Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar