1. Foto:Erika Miranda
    Foto:Erika Miranda
  2. Foto:Marianela
    Foto:Marianela
  3. Foto:Erika Miranda
    Foto:Erika Miranda
  4. Foto:Marianela
    Foto:Marianela
  5. Foto:Erika Miranda
    Foto:Erika Miranda
  6. Foto:Erika Miranda
    Foto:Erika Miranda

Reseña

MUAC, Museo Universitario de Arte Contemporáneo

5 de 5 estrellas
  • Museos y centros culturales
  • Ciudad Universitaria
  • Crítica de Time Out
Publicidad

Time Out dice

El arte había dejado de llamarse moderno en el siglo pasado y hacía falta crear un espacio dedicado en exclusiva a albergar las últimas propuestas artísticas, aquellas que las generaciones más jóvenes estuvieran desarrollando y que ahora, a falta de otro nombre mejor, se denomina arte contemporáneo.

Surgió entonces uno de los museos más funcionales y bellos de la oferta museística capitalina. Inaugurado en noviembre de 2008 y con un diseño impresionante de Teodoro González de León, se trata de un espacio multimodal que lo mismo permite la exhibición de obra retrospectiva, que ser espacio de instalaciones ideadas específicamente para este recinto.

Respaldado por la Universidad Nacional Autónoma de México y enclavado en la pedregosa área de su Centro Cultural Universitario, complementa la fascinante oferta creativa que esa zona ha regalado a nuestra ciudad con salas de concierto (Sala Nezahualcóyotl y Sala Carlos Chávez), de danza (Sala Miguel Covarrubias), de teatro (Foro Sor Juana Inés de la Cruz, Teatro Juan Ruiz de Alarcón), de cine (Salas Julio Bracho y José Revueltas), una cafetería que ha ganado premios por su exquisita gastronomía (Azul y Oro) y el alucinante espacio escultórico que extiende sus dominios en la reserva ecológica de El Pedregal.

Una de las propuestas más interesantes de este museo es El Espacio de Experimentación Sonora: un cuarto obscuro donde se reproducen obras sonoras de todo tipo. Vale la pena informarse acerca de las exposiciones temporales ya que son verdaderamente interesantes.

Cuenta con una excelente oferta de talleres y seminarios, además de ciclos de música y conciertos. La tienda de este museo está llena de monerías y regalos sofisticados: desde libros de arte hasta objetos de diseño, ese tipo de cosas que todo hogar posmoderno, o mejor dicho, contemporáneo, debe lucir.

Detalles

Dirección
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000
Ciudad Universitaria
México, DF
04510
Transporte
Metrobus CU, Pumabus ruta 10, Metro Copilco
Precio
$40 jue-sáb, $20 mié y dom, sin costo menores de 12 años y miembros de ICOM, AMPROM, CIMAM y 50% estudiantes, maestros y jubilados con credencial vigente
Horas de apertura
mié, vie y dom 10am-6pm, jue y sáb 10am-8pm

Qué ocurre

Magali Lara: Cinco décadas en espiral

La obra de Magali Lara nos ofrece relatos de la reciprocidad entre seres y sensaciones. Se sienten como emociones pintadas, pero no viven en una idealización estética, sino que, conscientes de su realidad, retratan al mundo desde una mirada feminista. Ahora el MUAC nos presenta Cinco décadas en espiral, una exposición que recorre —en un avance hacia atrás en el tiempo— la trayectoria de Lara y la ve como una figura clave del arte feminista en América Latina (además de una vieja conocida del museo).  No te pierdas: 20 lugares imprescindibles de Coyoacán. ¿De qué va Cinco décadas en espíral? Básicamente, Cinco décadas en espiral es la retrospectiva más grande de la artista mexicana. La propuesta que nos hace el museo es que la muestra nos sumerja en un viaje narrativo inverso, donde cada obra “se come” el tiempo para revelar las múltiples capas de la experiencia femenina contemporánea. Esto lo logra con pinturas, dibujos, animaciones y objetos. Lara construye un lenguaje visual vibrante donde la escritura, las imágenes del cuerpo y el mundo vegetal dialogan con temas como la fragilidad, la violencia cotidiana y las pulsiones eróticas y existenciales. Esta muestra nos propone ver a Magali como una artista completa y retadora, para quien sus mensajes y temas no son periféricos y eso nos parece lo mínimo para alguien de tu trayectoría.  Es, además, notable la combinación de sutileza y humor. Cinco décadas en espiral no solo ofrece un vistazo a la evolución artística de Magali...
  • Arte contemporáneo
Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar