Una imagen dice más que mil palabras. Este dicho aplica en el trabajo de Alberto Montt, cuyos dibujos conquistaron la blogósfera en 2006, y el año pasado, el mundo de los libros. Situaciones de la vida cotidiana y personajes como dios, Batman o el Papa protagonizan sus tiras, y nos recuerdan que la mejor manera de reflexionar, es con una buena carcajada. Indagamos en las ideas del chileno y este fue el resultado.
¿Crees que el humor y la ironía son las herramientas más efectivas para que tus lectores reflexionen sobre problemáticas actuales?
El papel del humor como herramienta de comunicación de ideas es muy efectivo. Además de ser un parachoques para la vida moderna, es la manera más fácil de hacer entender una idea compleja.
¿Cómo fue el proceso de planeación y selección de las ilustraciones para En dosis diarias N°2?
Simple. Hice una mezcla de viñetas con un 33% de imágenes que sólo me gustan a mí, 33% que tuvieron mucho éxito popular y un 34% random. Resultó bastante buena. Hay que confiar en la aleatoriedad.
Veo muchos superhéroes en tus ilustraciones, ¿cuál crees que podría salvar a la humanidad?
Nunca fui muy fan de los héroes. Encuentro que todos son una manga de pelmazos aburridos y megalómanos incorregibles. Si alguien pudiese salvar a la humanidad, sería uno de esos villanos con cargo de conciencia.
Tus personajes preferidos son dios y el diablo, ¿quién de ellos te cae mejor?
Me cae muy bien la dupla. Siento que ambos desnudan las torpezas del otro. Por separado no los invitaría a una fiesta.
¿Por qué crees que tu sentido del humor es tan aceptado en otros países?
Porque la idea de un humor diferente en cada país es errónea. Todos tenemos la misma cantidad de información y códigos culturales compartidos. Somos 99% iguales y tendemos a pensar que el 1% diferente pesa más. No es así.
Quino es uno de tus ilustradores favoritos. ¿Qué regalo de cumpleaños le darías a Mafalda?
Una sopa de tortilla, para que de una vez por todas pruebe una buena.